Costos de mariscos en la ciudad oscilan entre los setenta y doscientos setenta y cinco pesos

Con el inicio de la cuaresma y el consumo semanal de mariscos, Omnia visitó un supermercado regional, uno nacional y una pescadería local para revisar los costos de los productos marítimos para la ciudadanía.

Al día de hoy, jueves 13 de marzo el costo de la mojarra tilapia oscila entre los $66.90 a los $85 pesos, mientras que el camarón crudo mediano tiene precios de $199.90 a $275.90 pesos, además del filete de granja que va desde los $99.90 pesos a los $135.90 pesos. 

Una ciudadana explicó que en todos lados hay un precio similar, solo en algunos supermercados internacionales si sube el costo, añadió que fue a una pescadería y si estaba mas caro que en el super regional pero era más fresco, “ni de donde escoger”, dijo la mujer pues expuso que a pesar de ser cuaresma los precios le parecían altos.

Cabe mencionar que hasta este momento la delegación estatal de la PROFECO no ha dado información sobre el programa de verificación y vigilancia de la cuaresma y semana santa por lo que se desconoce qué negocios se han revisado, en cambio la Procuraduría a nivel nacional ya comenzó con este operativo en donde emitió las siguientes recomendaciones

1. Adquiere tus pescados y mariscos en comercios establecidos que cuenten con refrigeradores o congeladores para mantener estos productos comestibles en buen estado

2. Consulta el programa Quién es Quién en los Precios en la liga profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx para que conozcas y compares los precios de pescados y mariscos en tu localidad y elijas el que más te conviene

3. Recuerda que el pescado debe tener olor fresco, aspecto brillante y escamas bien adheridas; la carne consistente no debe hundirse al oprimirla; sus ojos deben lucir salientes, firmes, brillantes y transparentes; las agallas deben tener color rosado o rojizo; y el olor debe ser agradable

4. Verifica que la báscula esté a la vista del público y tenga el holograma de calibración de PROFECO

5. Descongela tus productos de mar en tu refrigerador en vez de dejarlos a la intemperie para evitar que se descompongan; evita volver a congelarlos

6. Toma en cuenta que todas las especies de pescados y mariscos, sin importar su precio, son nutritivas y sabrosas; además de que las de temporada son más baratas

7. Encuentra el Platillo Sabio con recetas diversas y nutritivas para preparar pescados y mariscos en la página http://revistadelconsumidor.gob.mx/

8. Descubre una variedad de otros Platillos Sabios que son una alternativa al pescado igual de deliciosa y nutritiva, en esa misma página

9. Exige en los restaurantes a los que acudas durante esta época, que los precios sean respetados y estén a la vista del consumidor

10. Denuncia a los malos proveedores en PROFECO, desde la Ciudad de México o llama al 55 68 87 22, y desde cualquier lugar de la República Mexicana al 01 800 468 87 22

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección sólo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes