Dan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semanaDan a conocer en Meoqui los 11 proyectos participantes en la votación del Presupuesto ParticipativoCapacitan en campo a integrantes de la nueva brigada de Rescate Animal del MunicipioAgradece García aprobación de Reglas de Operación de programas sociales de Desarrollo HumanoDetiene la DSPM a tres presuntos asaltantes de OxxoEntrega Jorge Aldana equipamiento al Rastro Municipal con inversión conjunta con el EstadoAplaude Bonilla iniciativa de Brugada en el tema de motocicletasChihuahuenses piden a diputados legislar y generar políticas públicas con perspectiva de familiaVideo: Mayra Chávez felicita y reitera apoyo de los programas y becas del Bienestar en Día del EstudianteLogran en operativo conjunto decomisar armas y drogas: BonillaJosé Luis Villalobos reafirma su compromiso familias de la colonia Infonavit NacionalSi se llega al cambio, pero no es fácil y no es inmediato: Ministro Gutiérrez Ortiz MenaLas exigencias y acciones de la CNTE, fuera de lugar e imposibles: Herminia GómezEncabeza Bonilla la entrega de la cancha de futbol rápido en la primaria 20 AniversarioConfirma Mayra Chávez construcción de la ruta de brigadas médicas permanentes que instruyó la presidenta en la SierraReparó Gobierno Municipal 744 baches esta semana
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Mala calidad del sueño puede conducir a diabetes, obesidad y Alzheimer, advierten especialistas

l5pBwPnCIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Una persona que ronca y tiene pausas respiratorias mientras duerme enfrenta “un trastorno respiratorio en el sueño y lo pone en 400% más riesgo de sufrir un infarto”, advierte Rafael Santana Miranda, coordinador de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnDe acuerdo con el artículo “Día Mundial del Sueño: enfermos por dormir mal”, publicado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, tener una mala calidad del sueño, a la larga puede producir enfermedades como diabetes, hipertensión, padecimientos cardiovasculares, obesidad y transtornos cognitivos mayores como Alzheimer y demencia. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnA propósito del Día Mundial del Sueño, que se conmemoró el viernes 14 del presente, el somnólogo explicó que, de cada 10 personas hipertensas, entre cuatro y siete, se lo deben a un problema respiratorio durante el dormir.  l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnY advirtió: “Un desfase en el sueño, así como en el horario en que debemos dormir y al que estamos programados genéticamente, modifica el riesgo cardiovascular y metabólico de las personas”. Ello, agregó, provoca un desfase en el control de la glucosa a nivel central y periférico.  l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnSantana Miranda recordó que, luego de la pandemia se reconoció que los pacientes con problemas respiratorios al dormir, aquellos que padecían de apnea, corrían un riesgo hasta 300% más alto de ser intubados. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnDe acuerdo con el artículo mencionado, además de la apnea del sueño y los padecimientos respiratorios, los transtornos del sueño también pueden tener un origen social, psicológico, psiquiátrico y neurológico. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPn Incluso, dijo, pueden ser provocados por las llamadas “parasomnias” o comportamientos anormales durante el sueño, que incluye el síndrome de piernas inquietas. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnPor ello, el tratamiento de estos transtornos debe estar a cargo de distintos especialistas para tener una visión multidisciplinaria. Mejor aún, dijo el especialista, para el tratamiento de estos transtornos se debe analizar el aspecto fisiológico de la persona antes de hacer un abordaje con antidepresivos o medicamentos. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnCambio de hábitos l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnDe acuerdo con el coordinador de la Clínica de Transtornos del Sueño de la UNAM, si los problemas para dormir no han escalado a niveles más complejos y sólo son consecuencia de malos hábitos, se pueden corregir con recomendaciones básicas de higiene del sueño como las siguientes:  l5pBwPn Omnia.com.mx

  • Evitar el uso de pantallas antes de dormir –pues descontrola los ritmos circadianos–, así como por la gran contaminación de luz y ruido artificial. 
  • Regular los horarios para dormir. 
  • Evitar alimentos pesados y altos en grasas. 

l5pBwPnSantana Miranda sugirió acudir por un tratamiento especializado a espacios como la Clínica de Trastornos del Sueño, ubicada en la Facultad de Medicina de la UNAM. La página de internet de la clínica se puede consultar en la siguiente liga: clinicadelsueno.facmed.unam.mxl5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPn  Beneficios de dormir bien l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnSegún Tomás Delfino Alcántara Ramírez, psicólogo especialista adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los beneficios de dormir bien se reflejan en una “mejor salud mental, tener un pensamiento claro para lograr un buen desempeño al día siguiente, tomar mejores decisiones y reducir la probabilidad de presentar enfermedades crónico degenerativas”. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnEn un comunicado de la dependencia, el especialista detalló que “el sueño es un proceso natural donde el cerebro continúa funcionando de forma activa, permite tener una reducción de la conciencia y una disminución a los estímulos que están alrededor”. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnAdemás, tener calidad del sueño contribuye con el crecimiento y con funciones cognitivas superiores, tales como: l5pBwPn Omnia.com.mx

  • La memoria; 
  • El aprendizaje; 
  • La atención; 
  • La concentración; 
  • Es parte de la salud mental y física. 

l5pBwPn  ¿Cómo lograr sueño reparador? l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnAlcántara Ramírez sugirió que, para lograr un sueño reparador se necesitan varios aspectos:  l5pBwPn Omnia.com.mx

  • Ambiente tranquilo;
  • Estar aislado de los ruidos;
  • Una temperatura adecuada;
  • Reducir el estrés;
  • Evitar el consumo de estimulantes como café, alcohol y nicotina;
  • Tener un horario regular para dormir;
  • Limitar el uso de pantallas, porque la luz que despiden estimula el cerebro;
  • Práctica de actividad física durante el día;
  • Mejorar hábitos de alimentación.

l5pBwPnDe paso, recordó que el IMSS tiene Clínicas del Sueño con equipos interdisciplinarios en los que participan otorrinolaringólogos, maxilofaciales, neumólogos, psiquiatras, neurofisiólogos, psicólogos clínicos y personal de nutrición. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnPor último, destacó que, en 2023 el IMSS brindó 69 mil 951 consultas para atender trastornos del sueño, mientras que en 2024 se otorgaron 79 mil 322. l5pBwPn Omnia.com.mx

l5pBwPnCon información de proceso.com.mxl5pBwPn Omnia.com.mx

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Tips al momento

Se preguntan en Morena sobre el "primor" de Duarte desde el senado

La imagen que circuló de personas junto al ex gobernador César Duarte llegó la pregunta en algunos grupos y chats… ¿qué hace gente de Morena ahí?

Si fueran fotografiados todos los “duartistas”, dicen que no habría problema, pero en esta ocasión, a no ser por una persona… Víctor Juárez y así lo mencionan en el circular de la imagen, es donde algunos morenistas pararon odios.

Pues de acuerdo a voces en Morena, Víctor Juárez, es hijo de una ex funcionaria de la estructura de partido del PRI, hoy supuestamente “panista”.

El joven, según dentro de Morena, es conocido por  haber formado parte del “loerismo”, al parecer ya no por la foto, sino por activismo en el pasado reciente.

El mensaje que circula es “Se vio hoy a César Duarte en el Botanero Dos Aguas en D1 con Lalo Almeida, Javier Garfio, César Dajlala, Víctor Juárez, Alejandro Parra y Jesús M Esparza Flores”.

Notas recientes