Dejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionados
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Político francés exige a EU que devuelva la Estatua de la Libertad

225scVZ"Oye, Estados Unidos: devuélvenos la Estatua de la Libertad". Esa fue la declaración de Raphaël Glucksmann, un político francés que ha generado controversia en su país al sugerir que Estados Unidos ya no es digno del icónico monumento, regalo de Francia hace casi 140 años.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZGlucksmann, miembro del Parlamento Europeo y copresidente de un pequeño partido de izquierda, no habla en nombre de toda Francia. Sin embargo, su discurso del pasado fin de semana refleja el impacto de la política exterior e interior del expresidente estadounidense Donald Trump en Francia y en otras partes de Europa.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZ"Devuelvan la Estatua de la Libertad", exclamó Glucksmann el domingo ante los seguidores de su partido, Place Publique, quienes respondieron con aplausos y silbidos. "Fue nuestro regalo para ustedes. Pero, aparentemente, la desprecian. Así que ella será más feliz aquí con nosotros", agregó.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZLa Casa Blanca desestimó sus comentarios el lunes, afirmando que Francia debería estar "agradecida" por el apoyo de Estados Unidos durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Glucksmann respondió que la gratitud francesa por los sacrificios estadounidenses en tiempos de guerra es "eterna", pero añadió: "Si el mundo libre ya no interesa a su gobierno, entonces tomaremos la antorcha aquí en Europa".225scVZ Omnia.com.mx

225scVZEn su cuenta de X, Glucksmann aclaró que nadie pretende "robar" la estatua. "Es suya, pero lo que ella representa pertenece a todos", escribió. La UNESCO, que incluye la Estatua de la Libertad en su lista de Patrimonio Mundial, recuerda que el monumento es propiedad del gobierno estadounidense.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZLa estatua fue concebida como un gesto de amistad franco-estadounidense para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de 1776. Sin embargo, la guerra franco-prusiana de 1870 retrasó el proyecto. Finalmente, se acordó que Francia financiaría la estatua y Estados Unidos cubriría los costos del pedestal. La escultura fue transportada en 350 piezas y fue inaugurada el 28 de octubre de 1886.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZ¿Cuál es el contexto político actual? 225scVZ Omnia.com.mx

225scVZA pesar de la polémica, es poco probable que el gobierno del presidente francés Emmanuel Macron respalde la postura de Glucksmann. Macron mantiene una relación diplomática con Washington, buscando cooperar con Estados Unidos y, al mismo tiempo, moderar algunas de sus políticas, en especial en temas como los aranceles.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZSu primer ministro, François Bayrou, ha adoptado una postura más crítica, condenando la "brutalidad" con la que el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky fue tratado durante su visita a la Casa Blanca. También insinuó que la pausa en la ayuda militar a Ucrania por parte del gobierno de Trump podría beneficiar a Rusia.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZEl partido de Glucksmann ha sido aún más tajante, acusando a Trump de ejercer el poder de manera "autoritaria" y de estar "preparándose para entregar Ucrania en bandeja de plata" a Rusia. En su discurso, Glucksmann hizo referencia a las palabras de la poeta Emma Lazarus, inscritas en la base de la estatua: una "mujer poderosa con una antorcha" que promete un hogar para las "masas que anhelan respirar libres".225scVZ Omnia.com.mx

225scVZ"Hoy, esta tierra está dejando de ser lo que era", sentenció.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZEsta fue la respuesta de la Casa Blanca225scVZ Omnia.com.mx

225scVZLa secretaria de prensa Karoline Leavitt respondió el lunes a las declaraciones de Glucksmann: "Definitivamente no nos separaremos de la Estatua de la Libertad". Añadió: "Mi consejo para ese político francés de bajo nivel sería recordarle que solo gracias a Estados Unidos los franceses no están hablando alemán en este momento", en alusión a la liberación de Francia durante la Segunda Guerra Mundial y el apoyo estadounidense en la Primera Guerra Mundial.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZSin embargo, esta respuesta omitió el papel clave de Francia en la independencia de Estados Unidos, cuando apoyó a las colonias en su lucha contra el Reino Unido. Glucksmann cerró el debate aclarando que su comentario sobre la estatua era una "llamada de atención" y un mensaje de advertencia sobre el futuro de las libertades democráticas.225scVZ Omnia.com.mx

225scVZCon información de Informador.mx225scVZ Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes