LGMFF4A LGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4APobladores de la localidad Coloradas de los Chávez acusan discrecionalidad y exclusión en apoyos del municipioLGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4ALíderes comunitarios de la localidad Coloradas de los Chávez, del Municipio de Guadalupe y Calvo, lanzaron consignas a las afueras del Congreso del Estado, pidiendo acciones en contra de Anal Laura González, Alcaldesa de aquel municipio serrano.LGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4ALos manifestantes denunciaron un maltrato sistemático en contra de su comunidad, motivado, presuntamente por la falta de afinidad política de los pobladores con el proyecto que encabeza la morenista. LGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4ALos representantes de la comunidad refirieron que desde el pasado proceso electoral, al no encontrar apoyo político en la comunidad, la alcaldesa, quien manejaba entonces los programas del Bienestar en la comunidad, amenazó con no entregarles apoyos a las familias de la localidad.LGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4AAfirmaron que desde la llegada de González al cargo, los apoyos municipales dejaron de llegar a la comunidad, al grado de mantenerlos excluidos de apoyos alimentarios, mantenimiento de infraestructura educativa, rastreo de caminos y servicios básicos como el agua potable.LGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4ALa comunidad se compone de alrededor de 700 personas, en su totalidad de bajos y muy bajos recursos económicos, por lo que el respaldo de las autoridades municipales se vuelve indispensable para que puedan detonar el desarrollo de la localidad, sin embargo, han encontrado lo no contrario en su alcaldesa.LGMFF4A Omnia.com.mx
LGMFF4ALos pobladores no descartaron presentar las denuncias que resulten aplicables, así como quejas ante la Comisión de Derechos Humanos, pues consideran ser victimado de violencia institucional, violaciones a sus derechos humanos y violencia política por parte de la Alcaldesa, debido al origen de la exclusión de los beneficios gubernamentales.LGMFF4A Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".