LsZVMpMVeracruz.- Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que habrían sido emboscados mientras se encontraban francos, fueron asesinados esta tarde en la autopista entre Vega de Alatorre y Emilio Carranza.LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMElementos de la corporación, Ministeriales, de la Marina y de la Guardia Nacional (GN) desplegaron un operativo que incluyó helicópteros y drones, y que “rastreó” zonas de ambos municipios, sin que hasta esta noche haya reportes de detenidos.LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMSegún el parte policiaco, los elementos abatidos; un hombre y una mujer, viajaban a bordo de una camioneta particular que fueron perseguidos varios kilómetros por un grupo armado que circulaba a bordo de dos camionetas.LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMLa persecución se prolongó por varios minutos, pero inició con un enfrentamiento entre elementos de la policía estatal y un grupo armado que abarcó varios kilómetros, y que provocó zozobra entre habitantes del municipio de Vega de Alatorre. LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMHabitantes de comunidades aledañas revelaron que un tercer elemento de la corporación estatal logró escapar del sitio para ponerse a salvo, pero se desconoce dónde se encuentra.LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMTras el ataque, la SSP activó un operativo de seguridad con helicópteros de la corporación que sobrevolaron la zona y drones, para ubicar a los responsables y brindar apoyo a las unidades en tierra.LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMLa zona norte de Veracruz, desde Martínez de la Torre hasta Tuxpan, está envuelta en una ola violenta que se acrecentó desde enero de este año y que hasta el momento sigue imparable.LsZVMpM Omnia.com.mx
LsZVMpMCon información de LatinusLsZVMpM Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.