Cierre de gestión y llamado a la unidad en la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua

Chihuahua, Chihuahua – jueves 27 de marzo de 2025 – Esta mañana, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua (CANACO SERVYTUR), el Presidente del Consejo Directivo, Omar Armendáriz Jurado, ofreció una rueda de prensa para compartir un mensaje institucional de cierre de gestión y establecer un posicionamiento claro ante declaraciones infundadas que buscan cuestionar la integridad de la Cámara.

Durante su intervención, el presidente destacó la importancia de mantener la unidad, la institucionalidad y el respeto a los estatutos internos como pilares fundamentales para salvaguardar la honorabilidad y el prestigio de la Cámara. Subrayó que CANACO es una institución con más de 138 años de historia y que representa al comercio organizado de Chihuahua, especialmente a los micro, pequeños y medianos empresarios.

“El reconocimiento en esta Cámara no se gana con palabras vacías ni con proyectos improvisados, sino con hechos y resultados”, expresó el presidente. Reafirmó que no permitirán que intereses personales o ambiciones políticas empañen la labor realizada por el Consejo ni dañen la imagen de la institución.

Se hizo un firme llamado a todos los afiliados a no caer en provocaciones ni en campañas de desinformación. “La Cámara no es un trampolín político; es una casa de todos los que trabajan día a día para sacar adelante a esta ciudad”, puntualizó el Presidente Armendáriz.

El Consejo Directivo reafirmó su compromiso con la aplicación inmediata de los estatutos internos ante cualquier acto que atente contra la integridad de la Cámara. Asimismo, se enfatizó que cualquier afiliado tiene el derecho de postularse, siempre y cuando lo haga respetando los procesos establecidos. “Aquí nadie nos paga, todos venimos a trabajar por vocación”, subrayó el presidente al destacar el trabajo voluntario y comprometido de quienes integran el Consejo.

El Presidente Omar expresó su agradecimiento al gobierno estatal, municipal de Chihuahua y a los medios de comunicación por su respaldo constante. Destacó que la Cámara es mucho más que una institución; es un motor que ha rescatado y fortalecido a numerosas empresas, impulsando su crecimiento y estabilidad. “No se trata solo de cifras, sino de historias reales de superación y empleo que han transformado la vida de miles de familias”.

El evento terminó con una invitación a cerrar filas, mantener la unidad y seguir construyendo una Cámara fuerte, incluyente y respetuosa de sus principios. “La Cámara no es de un grupo, es de todos sus afiliados. Cuidémosla, defendámosla y trabajemos juntos por su futuro”, finalizó el presidente.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes