mM9RBHA mM9RBHA Omnia.com.mx
mM9RBHACon el objetivo de integrar experiencias, fortalecer servicios y comercializar digitalmente el turismo regional, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, en coordinación con el área de Turismo del Gobierno Municipal de Delicias, dio inicio a las actividades para la instalación de la Cadena Productiva Turística “Perlas del Conchos”. La estrategia está dirigida a prestadores de servicios turísticos y forma parte del programa “Cuenta Conmigo”.mM9RBHA Omnia.com.mx
mM9RBHAMara Valenzuela, titular del área de Turismo del Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario de Delicias, informó que esta iniciativa busca articular a los distintos actores del sector turístico, diagnosticar problemáticas y aplicar herramientas innovadoras como la experingeniería para enriquecer los servicios y tours que se ofrecen en la región como visitas a los distintos museos de la Ciudad. mM9RBHA Omnia.com.mx
mM9RBHAEl calendario de actividades contempla talleres en Delicias los días 12, 13, 14, 15 y 16 de mayo, y en Camargo el 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo, todos con horario de 10:00 a 18:00 horas. Los temas abarcan desde la articulación de la cadena productiva, análisis de su problemática en la región, hasta la aplicación de metodologías prácticas para mejorar la experiencia turística.mM9RBHA Omnia.com.mx
mM9RBHAEl cierre de esta fase será con el evento de instalación formal de la Cadena Productiva Turística y la clausura del proceso, programado para los días 26 y 27 de mayo en Delicias. Esta actividad representa un paso clave para estructurar una oferta turística sólida y colaborativa bajo el distintivo “Perlas del Conchos”.mM9RBHA Omnia.com.mx
mM9RBHAMara Valenzuela hizo un llamado a todos los prestadores de servicios turísticos de Delicias, Camargo y la región a inscribirse y formar parte de este proyecto. Para mayores informes, pueden comunicarse al 614 429 3300 ext. 14584 y 14585, o escanear el código QR disponible en la convocatoria.mM9RBHA Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.