Morenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasTiroteo deja tres personas muertas en un bar en el centro de GeorgiaPor exceso de velocidad sancionó Movilidad a 330 conductores durante la semana del 12 al 17 de mayo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Veinte papables en el Cónclave que arranca este miércoles 7 de mayo

YfxJgPeMADRID  (EUROPA PRESS).- El Cónclave que comienza este miércoles 7 de mayo elegirá al nuevo Papa, sucesor de Francisco y algunos purpurados resuenan con más fuerza en las quinielas, aunque no hay que olvidar la premisa que se suele escuchar en estas citas de que 'Quien entra Papa, sale cardenal'. En cualquier caso, una veintena de nombres aparecen como posibles 'papables', entre los que figuran cinco españoles.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeUno de los purpurados que más suena como posible sucesor es el italiano Pietro Parolin (70 años), mano derecha del Papa Francisco como secretario de Estado y figura clave en la política internacional del Vaticano en los últimos años. Nombrado secretario de Estado del Vaticano el 31 de agosto de 2013, ha sido el rostro de la diplomacia vaticana durante el pontificado de Bergoglio.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeItalia no cuenta con un Papa de este país desde 1978, cuando fue elegido Juan Pablo I, quien ocupó el cargo desde agosto de 1978 hasta septiembre de 1978, uno de los más breve de la historia. Es por ello que en las apuestas figuran otros nombres italianos, como el del cardenal Matteo Maria Zuppi (69 años), presidente la Conferencia Episcopal italiana desde 2022.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeA esta lista se suma el cardenal Angelo Scola, arzobispo metropolitano emérito de Milán, amigo de Benedicto XVI y uno de los favoritos en el Cónclave de 2013, en el que finalmente quedó segundo, siendo elegido Jorge Mario Bergoglio. Scola tiene ahora 83 años, con lo que no es elector, pero sí elegible.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeOtro posible candidato italiano es el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, que lleva en Tierra Santa desde el año 1990. En 2023 se ofreció al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a cambio de la liberación de los niños que mantenía como rehenes.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeProcedente de Europa también se habla del secretario general del Sínodo de los Obispos en 2020, el cardenal y arzobispo de Malta Mario Grech, uno de los mayores representantes de la Iglesia Sinodal que impulsó Francisco. Tampoco hay que olvidar al cardenal Jean-Marc Aveline, de 66 años, nacido en 1958 en Sidi Bel Abbès, en la Argelia entonces francesa. El arzobispo de Marsella (Francia) era cercano a Francisco, que le creó cardenal en 2022. Acaba de ser elegido presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, cuyo mandato arrancará el próximo 1 de julio.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeFue uno de los obispos franceses que mostraron su apoyo a la declaración 'Fiducia supplicans', aprobada por el Papa Francisco en diciembre de 2023, que permite la bendición de las parejas homosexuales, parejas de hecho que conviven o divorciados que se han vuelto a casar.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeEn la lista de candidatos europeos también se encuentra el cardenal Anders Arborelius, de 75 años, fraile carmelita, primer obispo de Estocolmo (Suecia) de origen sueco desde la Reforma protestante, y el cardenal Péter Erdö, arzobispo de Esztergom-Budapest, de 72 años y que ha participado en los cónclaves de 2005 y 2013. Es considerado un intelectual experto en derecho canónico, cercano al Gobierno de Víktor Orbán, cauteloso con las migraciones y defensor de la familia tradicional, con la vista puesta en la reevangelización de Europa.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeLos españolesYfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeEn este cónclave, hay varios nombres españoles entre los 'papables' como el del cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, de 59 años. Cobo, que se cuenta entre los más jóvenes del colegio cardenalicio, ha protagonizado una carrera meteórica tanto nacional como vaticana desde que Francisco lo nombró arzobispo de Madrid el 12 de junio de 2023.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeÁngel Fernández Artime es otro de los seis cardenales españoles que estarán en el Cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, con quien el asturiano mantuvo una estrecha relación. Nacido en 1960 en una familia de pescadores en la localidad asturiana de Luanco, su estancia temporal en Argentina le permitió coincidir y trabajar muy de cerca con el que era entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio. YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeEl salesiano español Cristóbal López Romero, nacido en Vélez-Rubio (Almería), es actualmente arzobispo de Rabat (Marruecos) y ha hecho gala de gran sentido del humor al ser preguntado por la posibilidad de ser elegido nuevo pontífice. "Habría que estar loco. Hay que estar enfermo mental para desear ser Papa", bromeó ante los medios en una entrevista el día del funeral de Francisco.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeEn la misma línea se ha manifestado el arzobispo de Barcelona, el cardenal Juan José Omella, aunque su edad, 79 años, podría jugar en contra para algunos expertos, así como su interés por la política. En las últimas semana, preguntado por la posibilidad de ser el nuevo pontífice, afirmó que no había pensado "nunca" en ser Papa.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeEl último español que suena como 'papable' es el cardenal Francisco Javier Bustillo, de 57 años, uno de los últimos purpurados españoles nombrados por el Papa Francisco, nacido en Pamplona (Navarra), obispo de Ajaccio (Córcega) y defensor de una Europa "más humana".YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeÁfrica, Asia o EUYfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeFuera de Europa, suenan con fuerza nombres como el del cardenal Louis Antonio Gokim Tagle, de 67 años, que lleva varios años ganando cierta relevancia por su uso de Internet para evangelizar a los jóvenes y por vídeos 'virales' que muestran su trato cercano, como el que le enseña bailando en una misa en Polonia en 2018. De ser elegido Papa, sería el primer Papa asiático.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeJunto a Tagle, aparece en las quinielas Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don, cardenal y arzobispo de Colombo, la principal diócesis de Sri Lanka, que ha compartido con el Papa Francisco su preocupación por los más pobres. Nacido en el seno de una familia de arraigadas convicciones religiosas en un país de minoría católica, habla con fluidez diez idiomas y, a sus 77 años, mantiene una postura tradicional en cuestiones como el matrimonio entre personas del mismo sexo, así como de la doctrina de la Iglesia.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeTampoco hay que olvidar al cardenal Seán Patrick O'Malley, de 80 años, originario de Ohio (EEUU) y que lleva luchando contra los casos de abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia desde hace más de 30 años y actualmente preside la Comisión Pontificia para la Protección de Menores creada por Francisco. No es elector ya que ha superado el umbral de los 80 años pero eso no lo invalida para ser elegido como sucesor del Papa. Además, ha criticado en varias ocasiones las políticas antiinmigratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPePrecisamente, el favorito de Trump en esta cita es el cardenal estadounidense Timothy Michael Dolan, de 75 años. El arzobispo de la ciudad de Nueva York fue citado por el mandatario como "muy bueno". En caso de ser elegido, tanto él como O'Malley, serían los primeros estadounidenses en ser Pontífice.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeProcedente de África, se vuelve a escuchar el nombre del cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, de 71 años, primer cardenal de Ghana que ya participó en el cónclave de abril de 2005, que eligió al Papa Benedicto XVI, y en el de marzo de 2013, que eligió al Papa Francisco. Esta será su tercera participación en un cónclave.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeNacido en Wassaw Nsuta (Ghana), en 1948, Turkson se ha convertido en "una de las grandes esperanzas" para la comunidad católica del continente africano, según los expertos. Su nombre se une al del cardenal Fridolin Ambongo, único africano que forma parte del último Consejo de Cardenales de Francisco y una de las voces destacadas de la Iglesia en África como presidente de los obispos africanos, que apuesta por "continuar" con todo lo que ha hecho Bergoglio para reformar la Iglesia, por lo que podría ser un candidato si se sigue una línea continuista.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPePor último, aparece el cardenal Robert Sarah, de 79 años y originario de Guinea. Es conocido como 'opositor' a Francisco por su postura contraria y pública a determinados postulados del últlimo Pontífice, como el debate sobre la ordenación de personas casadas o la bendición a parejas homosexuales.YfxJgPe Omnia.com.mx

YfxJgPeCon información de proceso.com.mxYfxJgPe Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes