Mi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIV
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Papa León XIV: la elección de su nombre destaca compromiso con la justicia social

HTQ4aTcAP.- La elección del nombre del papa León XIV indica un compromiso con la justicia social, lo cual está muy en consonancia con el ministerio global del difunto papa Francisco.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTc“Creo que muchos de nosotros teníamos una interrogante cuando eligieron a un estadounidense, y luego él seleccionó el nombre de papa León XIV”, expresó Natalia Imperatori-Lee, directora de estudios religiosos en la Universidad de Manhattan. “Realmente significa para mí que continuará con el trabajo de León XIII”.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcEl papa León XIII, quien fue cabeza de la Iglesia católica de 1878 a 1903, sentó las bases del pensamiento social católico moderno, más famoso por su encíclica Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo al inicio de la era industrial. Criticó tanto el capitalismo como el socialismo centrado en el Estado, dando forma a una enseñanza económica distintivamente católica.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcEl nombre "es un profundo signo de compromiso con los temas sociales”, añadió Imperatori-Lee. “Creo que este (nuevo) papa está diciendo algo sobre la justicia social, al elegir este nombre, de que va a ser una prioridad. Está continuando gran parte del ministerio de Francisco”.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcEl portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que la elección del nombre León fue una referencia a León XIII y a la doctrina social de la Iglesia, en particular la encíclica Rerum Novarum, considerada la primera encíclica social de la Iglesia católica.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcOtro predecesor, el papa León I, fue conocido por repeler la invasión bárbara de Atila el Huno en el año 452 dC y disuadirlo de saquear Roma a través de la diplomacia, según el cardenal italiano Mauro Piacenza, quien lo comentó a la televisión estatal italiana RAI. También señaló que el papa León XIII elevó el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya a basílica papal en 1901. HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcLeón también podría referirse al hermano León, el fraile del siglo XIII que fue un gran compañero de San Francisco de Asís. Al elegir tal nombre, el nuevo papa podría estar señalando también una continuidad muy fuerte con Francisco, quien se nombró a sí mismo en honor al santo.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcDurante la mayor parte del primer milenio de la iglesia católica, los papas usaban sus nombres de nacimiento. La primera excepción fue el romano Mercurius del siglo VI, quien había sido nombrado por un dios pagano y eligió el nombre más apropiado de Juan II.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcLa práctica de adoptar un nuevo nombre se arraigó durante el siglo XI, un período de papas alemanes que eligieron nombres de obispos de la iglesia primitiva por "un deseo de significar continuidad", según el reverendo Roberto Regoli, historiador de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcDurante muchos siglos, los nuevos papas tendían a elegir el nombre del papa que los había elevado a cardenal. Juan fue el más popular, elegido por 23 papas, seguido por Benedicto y Gregorio, cada uno con 16.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcRegoli señaló que fue a partir de mediados del siglo XX cuando los nuevos papas comenzaron a elegir nombres que señalaban el objetivo de su papado.HTQ4aTc Omnia.com.mx

HTQ4aTcCon información de LatinusHTQ4aTc Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes