fEKhdIwEl Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) informó que el pasado lunes falleció un mexicano de 68 años bajo su custodia en el condado de Webster, Georgia.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwDe acuerdo con el comunicado, el hombre identificado como Abelardo Avelleneda Delgado era transportado por elementos del ICE de la cárcel de Lowndes al centro de detención de Stewart.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwSin embargo, las autoridades mencionan que Avellaneda dejó de responder al personal de seguridad, por lo que llamaron al 911 para una evaluación; fue declarado muerto por médicos y forenses el 5 de mayo a la 1:25 de la tarde hora local.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwPor lo tanto, la institución de migración proporcionó una notificación vía telefónica de la muerte de Abelardo al Consulado Mexicano en Atlanta.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwEl ICE destacó que la causa de muerte sigue bajo investigación. fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwLas autoridades señalaron que el hombre ya había ingresado a los Estados Unidos en múltiples ocasiones; en 1979 había sido arrestado por distintas agencias de migración.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwEn diciembre de 1990, un juez de migración del estado de Florence, ordenó su deportación a México.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwDe igual manera, la institución de migración indicó que Abelardo Avelleneda Delgado fue detenido en abril del 2025 en el estado de Georgia, por una violación de la libertad condicional por cargos locales.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwPara el día posterior a su detención, el hombre se encontraba privado de su libertad en la cárcel de Lowndes en Valdosta.fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIw fEKhdIw Omnia.com.mx
fEKhdIwCon información: Latinus.comfEKhdIw Omnia.com.mx
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.
El próximo 27 de mayo, el Congreso del Estado, ha convocado a la sesión solemne en la que concurren los tres poderes del Estado con motivo delas jornadas Origen de la Revolución Mexicana, rememorando los acontecimientos relacionados a la batalla de Ciudad Juárez de 1911.
Las jornadas del Origen de la Revolución iniciaron en Cuchillo Parado, Municipio de Coyame del Sotol, Chihuahua, en conmemoración y reconocimiento por haber protagonizado el primer acto de rebeldía contra la dictadura porfirista.
Posteriormente se conmemora en Pascual Orozco, Municipio de Guerrero el inicio de la Revolución Mexicana por ser el lugar donde se inició la lucha armada y tuvo continuidad.
Las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución, concluyen con una Sesión Solemne en el mes de mayo de cada año, al recordar la Toma de Ciudad Juárez que marcaría el declive del Porfirismo.