Hay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoHay una mayor responsabilidad de la ciudadanía para ejercer el voto: CarrilloOfrece Secretaría de Salud mastografías gratuitas en la Feria de Santa RitaMi trayectoria no se limita a lo académico, me dedico al servicio y al bien de otros: Edgar CarrilloVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Con la 4T se dispara la deuda pública

DSYQ1FkAunque una de sus principales promesas de campaña fue no endeudar más a México, Andrés Manuel López Obrador incumplió y aumentó la deuda pública más de seis billones de pesos, dejando en jaque la estabilidad financiera, de acuerdo con especialistas. Y las deudas siguen creciendo en los Gobiernos de la Cuarta Transformación (4T).DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkLa Secretaría de Hacienda reporta que Enrique Peña Nieto terminó con una deuda de 10 billones 829 mil millones de pesos. Y López Obrador finalizó con 17 billones 426 mil millones.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkAlejandro Rodríguez Magaña, doctor en Ciencias Administrativas y académico de la Universidad Panamericana, explica: “El mayor error de López Obrador fue apostar por decisiones ideológicas y simbólicas, en lugar de seguir criterios técnicos y de eficiencia en el gasto. Y ante la desaparición de órganos autónomos bajo una supuesta austeridad, se perdió la transparencia, sin planeación técnica del gasto, con una pérdida de instrumentos financieros que son útiles en los momentos de crisis”.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkLa tendencia de una mayor deuda se extendió a los primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum. Al primer trimestre de este año ascendió a los 17 billones 662 mil millones de pesos; es decir, 236 mil millones más.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkEl Instituto Mexicano para la Competitividad indica que el costo financiero de la deuda representa un riesgo para las finanzas públicas de un país, cuando su uso no es productivo o cuando no se utiliza para objetivos que contribuyan al crecimiento, como la infraestructura. “En México coexiste un bajo nivel de crecimiento económico, con un incremento en la deuda”.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkPara dimensionar el tema, en 2024 el Gobierno federal tuvo ingresos por nueve billones de pesos, mientras el Congreso de la Unión autorizó contratar nuevos créditos por más de 1.7 billones de pesos para hacer frente a los endeudamientos internos y externos acumulados. Prácticamente dos de cada 10 pesos de la Federación se fueron al pago de la deuda. DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkPara los especialistas, si sumamos el gasto en el sistema de pensiones (que el año pasado fue de dos billones de pesos) y el desembolso en los programas sociales (otros 543 mil millones), se limita la inversión pública y el progreso del país. Por eso Hacienda debe apalancarse con la iniciativa privada para impulsar grandes obras, ya que el gasto corriente o la nómina también impactan.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkRodríguez Magaña subraya que la falta de una reforma fiscal limita la capacidad del Estado para recaudar más ingresos de forma eficiente, y critica que la política de austeridad “mal ejecutada” debilitó sectores clave, como salud, ciencia, tecnología y cultura.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkHay otra arista: el déficit fiscal muestra un desequilibrio entre los ingresos y los gastos de la Federación, en comparación con el tamaño de la economía del país, que se representa en el Producto Interno Bruto (PIB). En 2018, ese déficit era del 2%, pero el año pasado el porcentaje ascendió al 4.9 por ciento.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkOtros factores que ocasionaron que la deuda y el déficit fiscal se incrementaran son la pandemia, los fallidos megaproyectos de infraestructura y los compromisos de los programas sociales. La cancelación del nuevo aeropuerto de Texcoco tuvo un costo negativo y también está la deuda y el gasto de Petróleos Mexicanos.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkFrente a este panorama, las soluciones son limitadas. Rodríguez Magaña propone una reforma fiscal progresiva que combata la evasión, que se revisen las excepciones fiscales a grandes empresas y que se permita una recaudación más eficiente. También auditar los megaproyectos y evaluar su rentabilidad. “No tendríamos por qué seguir subsidiando proyectos ineficientes”.DSYQ1Fk Omnia.com.mx

DSYQ1FkCon información de Informador.mxDSYQ1Fk Omnia.com.mx

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes