Velan a Valeria Márquez en un funeral marcado por el hermetismo, la seguridad y demandas de justicia

GUADALAJARA, Jal. (apro).- La noche del miércoles 14, en una funeraria de la colonia Ladrón de Guevara en Guadalajara, se llevó a cabo el velorio de la influencer Valeria Márquez, quien fue asesinada durante una transmisión en vivo. Familiares y amigos asistieron al servicio vistiendo blusas o camisas blancas y pantalones de mezclilla.  

Los servicios funerarios, para la joven de 23 años, ocurrieron bajo estrictas restricciones y con gran hermetismo. Las declaraciones fueron limitadas a un breve pedido de “justicia” por parte de una familiar de la joven y del abuelo, quien fue llevado por una sobrina mientras dialogaba con los medios de comunicación presentes. Antes y después otros familiares guardaron silencio total.

Sitio donde fue velada. Foto: Especial

El acceso a la sala de velación fue controlado mediante brazaletes azules, entregados por familiares directos. Solo pudieron ingresar quienes tenían una pulsera azul, similar a las usadas para el control en hoteles.  

Acceso restringido. Foto: Especial

Durante el velatorio, patrullas y elementos de la Policía Estatal y de la Comisaría de Guadalajara mantuvieron vigilancia en la funeraria y sus alrededores.  

En el lugar, llevaron ramos, arreglos y coronas de flores blancas. A la funeraria también llegó un grupo de mariachi.  

Mientras tanto, el local de la estética “Blossom The Beauty Lounge”, propiedad de Valeria y ubicada en la avenida Servidor Público y Emperadores Mexicanos en la colonia Real del Carmen Grand, en Zapopan, permaneció acordonado y cerrado. Autoridades de la Fiscalía colocaron una cinta roja con la palabra “EVIDENCIA” en color negro y una cartulina blanca con la frase “Asegurado” y los números de la carpeta de investigación, la número 30945/2025. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes