Chihuahua, presente en Instalación del Consejo Nacional de Acceso a la Información Pública

- El Secretario de la Función Pública, Roberto Fierro participó en representación de la Gobernadora, Maru Campos.

En representación de la Gobernadora del Estado de Chihuahua, Maru Campos, el Secretario de la Función Pública, Roberto Javier Fierro Duarte, participó en la Instalación del Consejo del Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.

La sesión, vía remota, tuvo como objetivo llevar a cabo la instalación formal del Consejo, así como la aprobación de las Reglas de Operación y Funcionamiento del Sistema Nacional.

Este Consejo representa el órgano colegiado y máximo rector de coordinación y deliberación del Sistema Nacional, cuya labor se rige por los principios de certeza, congruencia, eficacia, independencia, legalidad, objetividad, profesionalismo, publicidad y transparencia.

Durante el encuentro, se destacó la importancia del Consejo como un mecanismo esencial para consolidar una red de coordinación institucional que garantice la transparencia y la rendición de cuentas en México.

El Sistema Nacional está conformado por diversas instancias a nivel nacional que, de manera articulada, contribuyen al fortalecimiento de una cultura de apertura gubernamental y acceso a la información pública.

La sesión fue presidida por la Secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, y contó con la participación de gobernadores y representantes estatales.

Con esta participación, el Gobierno del Estado de Chihuahua refrenda su compromiso con los principios de buen gobierno, transparencia y rendición de cuentas, fundamentales para el fortalecimiento de la democracia y la confianza ciudadana.

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes