Juan Carlos Loera inicia gira de trabajo en California, EE.UU., en defensa de los derechos de las personas migrantes

  • En esta visita de trabajo no se utilizaron recursos públicos; las y los legisladores mexicanos asumieron el costo a título personal.
  • El chihuahuense dialogó con asambleístas de EE. UU., miembro de la IP y del Servicio Exterior Mexicano. 

Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, inició esta mañana una gira de trabajo en California, Estados Unidos, en el marco de las labores institucionales que también realiza el Senado en Washington, D. C., para defender los derechos y la dignidad de las personas migrantes, y como parte del llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a no bajar la guardia ante la amenaza de establecer impuestos a las remesas.

En el Capitolio de Sacramento, California, Juan Carlos Loera encabezó la delegación mexicana que se reunió esta mañana con el Comité Selecto Binacional California-México para la Cooperación y el Diálogo, conformado por las y los asambleístas David Álvarez, anfitrión del encuentro; Anamarie Ávila Farias, Juan Carrillo, Isaac G. Bryan,Robert García, Jeff González, Blanca E. Rubio y Patrick Ahrens.

En el primer encuentro de la jornada de trabajo en Sacramento participaron también el cónsul general de México en Sacramento, Christian Tonatiuh González, así como los diputados federales Aniceto Polanco Morales y Maribel Solanche González.

Juan Carlos Loera señaló que, claramente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “acaricia a sus electores más radicales” con propuestas que podrían vulnerar a nuestras hermanas y hermanos migrantes, así como a la economía mexicana. Además, expuso a los asambleístas demócratas la estrategia del gobierno federal mexicano para fortalecer la economía interna del país mediante el Plan México, como respuesta, entre otras acciones, a los planes de la Casa Blanca.

“Nuestra presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, ha mostrado un gran talento diplomático; ella lo menciona muy bien: cabeza fría, y no se ha enganchado. El mismo presidente Trump ha reconocido estas habilidades de la presidenta de México”, explicó el legislador chihuahuense.

La jornada de trabajo en el Capitolio se extenderá varias horas. Durante el primer panel de tres, Juan Carlos Loera, informó a los asambleístas estadounidenses: “Una de las preocupaciones principales del gobierno de México -y lo platiqué con la Presidenta Claudia Sheinbaum, apenas el sábado- me dijo: hay que defender nuestra postura acerca de la ilegalidad que se pretende cometer al imponer impuestos a las remesas”. 

Están programadas cuatro reuniones privadas de Juan Carlos Loera con asambleístas estadounidenses y un panel para abordar la importancia de la relación bilateral California-México, en los que Juan Carlos Loera tendrá la oportunidad de conversar con Emily Desai, de la Oficina del Gobernador para el Desarrollo Económico y Empresarial (GO-Biz), entidad líder del Estado de California en materia de crecimiento laboral, desarrollo económico y asistencia empresarial.

Además, escuchará los planteamientos de Pedro Casas Alatriste, vicepresidente ejecutivo de la American Chamber of Commerce of Mexico.

Cabe destacar que las reuniones de alto nivel que hoy sostiene Loera en Sacramento son la antesala de la Tercera Audiencia Pública de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, que se llevará a cabo mañana en Los Ángeles, California.

Es importante señalar que esta comisión es la única, de entre las 66 existentes en el Senado, que ha instrumentado la figura de audiencias públicas itinerantes —en este caso, en los estados fronterizos de ambas naciones— con el objetivo de escuchar la voz de las y los habitantes de esta zona, y hoy en particular, la de las personas migrantes.

 

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Tips al momento

¿También deberían investigar a Óscar Aparicio al igual que a Hernán Bermúdez Requena?

Tras darse a conocer la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco quien, al mismo tiempo, se dice que no pudo ser líder criminal, sin la complicidad de otros ex funcionarios, entre los señalamientos que se hacen, se menciona a Óscar Alberto Aparicio Avendaño, ex secretario de Seguridad de Chihuahua y actualmente de Chiapas.

Fue durante el quinquenio pasado que, Aparicio Avendaño fue el titular de la Policía Estatal Única, cargo que al parecer no logró corresponder, pues dejó varios cuestionamientos al ser relacionado con grupos delictivos, antecedentes que no le permitieron llegar al mismo pueto, en Tamaulipas.

¿Acaso su jefe inmediato, el ex gobernador de Chihuahua y ahora Senador por Morena, Javier Corral, no supo de las andadas de Óscar Aparicio?, o dicen, solo volteaba para otra parte, sin embargo, es importante resaltar que, desde finales de 2016 hasta mediados de 2020, hubo incrementos de 25 al 50 por ciento en los homicidios dolosos, mientras que, durante los años previos habían registrado una tendencia a la baja, comentan.


Detectan polimunicipales a ministerial ebrio y en vehículo oficial

Trascendió en pasillos de la Fiscalía General del Estado la situación de uno de sus elementos, quien fuera encontrado ayer, a eso de las 3 de la madrugada, por agentes de la Policía Municipal que patrullaban la zona, donde a la altura de la intersección de la venida De las industrias y Progreso Nacional detectaron una pick-up Ram con las luces encendidas, a la que se acercaron, encontrándose con la sorpresa de que al interior estaba una persona dormida y en completo estado de ebriedad, a la cual le llamaron la atención, lo que provocó que ésta se despertara y los encarara de manera prepotente, mismo que luego de identificarse como agente del Ministerio Público trató de amedrentar a los patrulleros municipales, quienes no se retiraron del lugar. 

El hecho es que permanecieron muchísimo tiempo ahí, pues el elemento, engallado, habló a unos compañeros, llegando uno de ellos a recogerlo para llevárselo, cuando en la misma Fiscalía advirtieron que los municipales debieron haber actuado dentro el protocolo y remitido a la cárcel a este agente, quien del nivel de alcoholismo que presentaba se quedó totalmente dormido a bordo de un vehículo propiedad de la propia Fiscalía General del Estado.

Y aunque estas situaciones van y vienen, en ese caso, han advertido los mismos policías ministeriales, su compañero no es la primera que hace algo parecido, pues utilizando su placa ha logrado zafarse de que lo castiguen por la pésima actitud que exhibe, como lo sucedido la madrugada de ayer.

El elemento fue identificado como Ismael F. V., y está adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada.


Encabeza Brenda Ríos preferencias en Morena para la alcaldía de Chihuahua

En una reciente encuesta, realizada por Rubrum el 14 de julio de 2025, sobre 600 levantamientos, la diputada Brenda Ríos aventaja entre los perfiles a la candidatura de Morena a la alcaldía de Chihuahua.

Brenda Ríos, actual diputada local por Morena, encabeza la encuesta con un contundente 42.5% de la intención de voto; en febrero, contaba con un 26.7%, subiendo a un 30.1% en abril.

En la segunda posición se  encuentra Marco Quezada, ex alcalde de Chihuahua, con un 33.6% de la preferencia, sin embargo mostrado una ligera baja desde febrero (36.2%) y abril (29.3%).,.

Miguel Riggs, regidor local, tiene un 11.2% de la intención de voto, decreciendo de 20.2% en febrero y un 19.4% en abril.

La encuesta también menciona a Miguel La Torre con un 9.0% y a Héctor Ochoa con un 3.7%, aunque con menor proyección en esta medición.

Notas recientes