La familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-JuárezLa familia de ‘Alito’ Moreno: De terrenos expropiados a un imperio inmobiliario en manos de su hermanoThe New York Times se plantea si los cárteles de México son los siguientes que recibirán los bombardeos de TrumpHombre herido y drogado es rescatado del canal ChuviscarSuman 48 muertos y miles de damnificados por lluvias en cinco estadosCelebra PAN asamblea estatal con la presencia de Maru CamposHombre resulta herido al intentar escapar por los techos en la colonia La JuntaRelanzamiento del PAN es apertura a la ciudadanía y vanguardia contra Morena: Alfredo ChávezVideo: Buscan estar en primera fila al escenario del concierto de Alejandro SanzOmnia Noticias lamenta el fallecimiento del periodista Rubén VillalpandoLa batalla por Chihuahua apenas inicia, no perderemos nuestro estado: Marco Bonilla en MaderaEn su etapa final la construcción del Centro de Asistencia Social en Cuauhtémoc: SCOPSi vas al concierto de Alejandro Sanz, lleva paraguas, ponchos o rompevientos por posibles lluvias: Protección Civil MunicipalLa integración de América del Norte es una apuesta positiva: Rector LomelíSheinbaum ajusta su agenda para atender emergencia por lluviasChoque frontal deja tres heridos y cuantiosos daños en la vía Chihuahua-Juárez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se registran 22 millones de votos nulos y en blanco, más de los que recibieron futuros ministros

wcwDdSZLa elección para elegir a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registró más de 21 millones de votos nulos y votos que se quedaron en blanco en las boletas utilizadas el pasado 1 de junio.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZHasta ayer lunes, con el 84 % de las actas computadas, se registraron 10 millones 271 mil votos nulos y otros 11 millones 297 mil votos que se quedaron en blanco. Estos últimos son los casos en los que los ciudadanos no escribieron nada en los recuadros donde debían poner el número del candidato al que apoyaban.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZLas elecciones del pasado 1 de junio fueron las primeras en las que la población pudo votar para elegir a sus jueces, magistrados y ministros. La novedad no solo fue esa, sino el tipo de boleta que el Instituto Nacional Electoral (INE) elaboró para los comicios.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZA diferencia de las elecciones tradicionales, en las que hay logos de partidos políticos que se pueden tachar, en esta ocasión la gente se enfrentó a una larga lista de candidaturas que tenían asignado un número específico. Cada persona debía escribir dicho número en recuadros blancos ubicados en la parte superior de cada boleta, y cada recuadro blanco representaba un voto distinto.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZEn el caso de las boletas para votar por ministros y ministras, cada una tenía nueve recuadros blancos para emitir nueve votos distintos a favor cinco mujeres y cuatro hombres.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZHasta ayer a las 22:45 horas, los cómputos distritales del INE señalaban que se emitieron al menos 94 millones 794 mil votos en las elecciones para la SCJN, de los cuales el 21 % fueron votos nulos o que quedaron como “recuadros no utilizados” porque la gente no apoyó a nadie.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZDe esta forma, el abstencionismo, que fue del 87 % de la lista nominal, no fue lo único que marcó a la primera elección judicial, sino también el alto porcentaje de anulación del voto y de recuadros que quedaron en blanco porque la gente no le dio su voto a ninguna candidatura.wcwDdSZ Omnia.com.mx

Escriben mensajes contra la reforma judicial

wcwDdSZPrevio a la elección judicial, el INE emitió lineamientos en donde se especificó cuándo un voto sería nulo y cuándo se consideraría como un “recuadro en blanco”. Una de esas formas era escribir un mensaje en la boleta, sin colocar el número de alguna candidatura.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZEl lunes 2 de junio, un día después de celebrarse la jornada electoral, las redes sociales se llenaron de ejemplos de cómo la gente anuló su voto y dejó recuadros en blanco.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZ“No los conozco”, escribió una persona en su boleta para exhibir la falta de difusión de los perfiles que participaban en la elección. “Esto es una farsa para gastar dinero a pesar de no haberlo”, comentó otra persona en su papeleta. wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZEn ambos casos, las personas escribieron su mensaje y no rellenaron los nueve recuadros que había en la parte superior de la boleta, por lo que el INE consideró estos nueve votos como “recuadros no utilizados”.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZTan solo para renovar el máximo tribunal del país, la gente tuvo 33 opciones de mujeres para ser ministras y 31 opciones de hombres para ser ministros.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZLa mayoría de las candidaturas resultaron ser desconocidas para la población, debido a la falta de difusión de los perfiles y la falta de recursos de quienes hicieron campaña para ser parte de la Suprema Corte.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZ“Esto es dictadura”, escribió otra persona inconforme con la primera elección judicial en la historia de México. “Fraude” escribió otro votante en todas las boletas que le entregaron.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZAdemás de los “recuadros no utilizados” que se quedaron en blanco, también estuvieron los votos nulos que se registraron, por ejemplo, cuando las personas escribían números ilegibles en los recuadros donde debían poner el número de su candidatura preferida, o cuando escribían un número que no correspondía a ninguna candidatura.wcwDdSZ Omnia.com.mx

Candidaturas favorecidas con acordeones se perfilan para ganar la elección

wcwDdSZQuienes tuvieron una mayor cantidad de votos y que se perfilan para ser ministros y ministras son, principalmente, las personas que se vieron favorecidas con acordeones físicos y digitales que circularon unas tres semanas antes de que se realizara la elección judicial.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZHugo Aguilar Ortiz, un abogado de origen indígena, fue quien más votos tuvo con 4 millones 932 mil, por lo que se perfila para ser el primer ministro presidente de la Suprema Corte elegido mediante el voto popular.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZEl nombre de Hugo Aguilar Ortiz fue uno de los más frecuentes en los acordeones que circularon previo a la elección, junto con el de otras personas que también se perfilan para ganar la elección: Giovanni Azael Figueroa, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Guerrero, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZPor ahora el INE solo ha computado el 86% de las actas relativas a la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte. Se tiene previsto que en los siguientes días también informe los resultados de la elección para el Tribunal de Disciplina Judicial Federal, de las magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de tribunales y juzgados federales.wcwDdSZ Omnia.com.mx

wcwDdSZCon información de Animal Político. wcwDdSZ Omnia.com.mx

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Tips al momento

Abogada Torres le pone marcaje en redes a la corrupción en el TSJ

La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.

A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.

Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.

“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.

https://www.instagram.com/stories/marcetorres1/3741303831100794877/?utm_source=ig_story_item_share&igsh=dzFzdzh2cHFtaHo1#


Lamenta Fiscal el fallecimiento de periodista Rubén Villalpando 

Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.

Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.

César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".

Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".

Notas recientes