eJbq0IdCIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) consideró alarmante que la renovación del Poder Judicial se decida con una participación del 13% del padrón electoral en el que más de 12 millones 500 mil votos fueron nulos.eJbq0Id Omnia.com.mx
eJbq0IdA través de un comunicado, la BMA indicó que la escasa participación ciudadana evidencia los problemas de fondo de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por Morena y aliados en el Congreso de la Unión.eJbq0Id Omnia.com.mx
eJbq0Id“La escasa participación ciudadana debilita a las personas jugadoras que habrán de desempeñar una función esencial en el Estado de Derecho y evidencia los problemas de fondo en la normatividad aplicable, sobre los cuales se advirtió de manera oportuna”, señaló. eJbq0Id Omnia.com.mx
eJbq0Id“Ante las nuevas condiciones en las que operará el Poder judicial, la BMA hace un respetuoso exhorto para que el proceder de los juzgadores que entrarán en funciones en menos de 90 días se guíe por los principios de autonomía, independencia, honestidad y objetividad. México necesita un Poder Judicial ajeno a tendencias políticas”.eJbq0Id Omnia.com.mx
eJbq0IdEn la elección del pasado 1 de junio, se renovaron 881 cargos en el Poder Judicial Federal y la mitad de los cargos de los poderes judiciales locales de 19 entidades federativas.eJbq0Id Omnia.com.mx
eJbq0IdAunque el INE reportó una participación del 13% del padrón electoral, el gobierno federal ha calificado el ejercicio como un éxito.eJbq0Id Omnia.com.mx
eJbq0IdCon información de Proceso. eJbq0Id Omnia.com.mx
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".
La abogada Marcela Torres advirtió que habrá de exhibir los presuntos actos de corrupción dentro del Poder Judicial de Chihuahua.
A través de redes sociales, junto a la denuncia que presentó el juez Elmer Lerma de las presuntas presiones en el caso del hermano del diputado Ramírez, la abogada sentenció “No puedo una tras otra en el Poder Judicial de Chihuahua, y de verdad, no estoy haciendo un escándalo porque estoy tratando de tener paciencia y creer que en el tribunal van a hacer algo, la presidenta, el tribunal de disciplina, o sea, ni siquiera estoy etiquetando, pero estoy a una de empezar a hacerlos en reel”, dijo.
Sentenció que etiquetarlos será una diferencia mayor “lo único que les puedo decir es no puedo quedarme callada. O sea, si la gente piensa de que no voy a decir nada porque conozco gente en el tribunal, no me voy a quedar callada nunca, por supuesto que si veo que empiezan a hacer su trabajo, yo también aquí lo resaltaré como lo he resaltado, no por partidos, lo he resaltado con los ministros de la corte, lo he resaltado”.
“Si veo que el tribunal está haciendo algo, también lo voy a mencionar, haciendo algo para ver esta corrupción, porque es evidente que, o sea, me voy a esperar”, agregó.
Este domingo, con motivo del fallecimiento del periodista reconocido en la frontera, Rubén Villalpando, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, expresó en redes sociales sus condolenacias, en las que destacó la calidad humana y profesional del comunicador.
Reconocido por su trayectoria en el ejercicio periodístico, Ruben Villalpando falleció este domingo por complicaciones de salud.
César Jáuregui lamentó profundamente la pérdida, recordó haber compartido "puntos de vista y pláticas amenas" con el periodista, pero sobre todo su empeño, "otras veces recabó de mi información con el rigor periodístico que siempre lo caracterizó".
Publicó el Fiscal, "mi abrazo solidario a su familia y amigos esperado pronto saludar a algunos en la mesa del Samborns tan famosa allá".