Incendio en vivienda de la colonia ObreraSe cumple un mes de las redadas migratorias masivas en Los Ángeles en medio de resistencia y miedoInundaciones en Texas: Trump firma declaratoria de desastre mientras continúa búsqueda de 27 niñasSe incendia auto, al parecer fue intencional"Que los contribuyentes de Occidente escuchen": Putin sobre equipo enemigo de 2.000 millones de dólares quemadoLa UE prepara un golpe comercial para Ucrania"Somos Rusia, somos Lavrov": Muestran las patentes de la comitiva del canciller ruso en los BRICSMusk promete que el congreso inaugural de su partido "será muy divertido"Papa León XIV expresa su dolor por las víctimas de inundaciones en TexasAsí puedes saber si tu CURP está certificada y es válida para hacer trámitesSigue la búsqueda de 27 niñas desaparecidas tras inundaciones en TexasPeña Nieto responde a acusaciones de sobornos millonarios¿Qué es el bruxismo y cómo afecta a la salud?"Chantal" deja fuertes lluvias; avanza por el noreste de Carolina del SurElon Musk lanza America Party, un nuevo partido político para cambiar Estados UnidosIncendio en vivienda de la colonia ObreraSe cumple un mes de las redadas migratorias masivas en Los Ángeles en medio de resistencia y miedoInundaciones en Texas: Trump firma declaratoria de desastre mientras continúa búsqueda de 27 niñasSe incendia auto, al parecer fue intencional"Que los contribuyentes de Occidente escuchen": Putin sobre equipo enemigo de 2.000 millones de dólares quemadoLa UE prepara un golpe comercial para Ucrania"Somos Rusia, somos Lavrov": Muestran las patentes de la comitiva del canciller ruso en los BRICSMusk promete que el congreso inaugural de su partido "será muy divertido"Papa León XIV expresa su dolor por las víctimas de inundaciones en TexasAsí puedes saber si tu CURP está certificada y es válida para hacer trámitesSigue la búsqueda de 27 niñas desaparecidas tras inundaciones en TexasPeña Nieto responde a acusaciones de sobornos millonarios¿Qué es el bruxismo y cómo afecta a la salud?"Chantal" deja fuertes lluvias; avanza por el noreste de Carolina del SurElon Musk lanza America Party, un nuevo partido político para cambiar Estados Unidos
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Sobrevolando en alas de un Cisne Negro

Colaboración especial / Gabriel Galván

PkhyMnENo es ninguna sorpresa que los días de Julio vengan llenos de revelaciones, ni que la monotonía de coexistir entre la ya conocida cuarentena y la aún más incierta “nueva normalidad” carcoma silenciosamente y sin vacilar la idea de un futuro determinado.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEDe pronto pudiera asaltarnos una extraña indiferencia, acompañada por la cada vez menor capacidad de asombro hacia las cifras de muertes por coronavirus, cuyo aumento exponencial no representa ningún dato optimista ni alentador; por el contrario, da lugar a un aterrador planteamiento sobre en qué momento formaremos parte de esa triste y cruda estadística.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnECinco estados han vuelto al semáforo rojo y pareciera que nuestro destino se encuentra inmerso en una especie de juego, cuyas sencillas reglas parecieran indescifrables para unos cuantos. O mejor dicho, para unos miles.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEEl uso correcto de la mascarilla no es un tema que se encuentre a discusión. De acuerdo con la publicación realizada en “Proceedings of the Royal Society”, expertos de la Universidad de Cambridge y Greenwich liderados por Richard Stutt, han estudiado los beneficios que el uso de la mascarilla puede ofrecer como medio no farmacéutico, especialmente en entornos donde las intervenciones de alta tecnología, como la detección rápida de casos mediante pruebas moleculares, no son sostenibles. Para llevar a cabo dicho estudio, los expertos emplearon dos modelos matemáticos, demostrando que el uso general de dicho artefacto puede hacer una contribución importante en la reducción de contagios durante la pandemia, ya sea con o sin periodos de confinamiento en un futuro inmediato.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEAdvierte John Colvin de la Universidad de Greenwich, que existe la percepción común de que usar mascarilla implica que se considera a los otros un peligro, cuando realmente, se está velando por la protección de quienes nos rodean.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnE  Dicho estudio ha descubierto que incluso el uso de mascarillas caseras es efectivo en la disminución de la transmisión del virus si son llevadas por un gran número de personas en espacios públicos, evitando limitar su uso a aquellos que presenten síntomas de COVID-19. Afirman que su uso extendido, en conjunto con el distanciamiento social y alguna medida de confinamiento, podrían ofrecer una vía de mitigación efectiva de la pandemia, manteniendo el número de reproducción efectiva (Re) por debajo del 1.0.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEEste planteamiento advierte que el uso del mencionado equipo de protección individual en cualquier sitio público, es imperativo para mantener una constante reactivación en los distintos sectores poblacionales lo antes posible y que su efectividad es prácticamente incuestionable en cualquier punto del orbe. Sin embargo, la realidad de nuestra nación se encuentra muy alejada de cualquier tipo de progreso sanitario referente a la pandemia. Con tan solo acudir a cualquier establecimiento es posible encontrar a más de un individuo haciendo uso incorrecto de dicha barrera de protección: ya sea llevándola por debajo de la nariz, a la altura de la barbilla o definitivamente no llevándola;  siendo que una de las formas de propagación del COVID-19, así como de cualquier enfermedad respiratoria, es por medio del contacto con secreciones de nariz y boca.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEA pesar de la calidad determinante y veraz de la investigación mencionada previamente, más de uno ha desafiado las nuevas reglas de urbanidad, manifestando una inconmensurable falta de criterio e inteligencia que no ha hecho más que menguar el esfuerzo de miles de ciudadanos comprometidos con el progreso social y cuidado de la salud pública.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEEl distanciamiento social hoy en día no es más que un recuerdo brumoso de la caricaturizada “Sana Distancia”, basta observar las apretadas filas de pagos de servicios, cuya estreches entre individuos no modifica en absoluto la rapidez en llegar a su destino. No es necesario que un funcionario aparezca diariamente en televisión nacional para asimilar el riesgo que implica reducir la distancia a un nivel exagerado, en el que incluso se pierde el espacio vital.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEEs entonces cuando surge una interrogante, la piedra angular de toda proyección sobre el futuro y nuestra presencia en él. Tal cuestión es, ¿Realmente tenemos lo necesario para continuar en la partida o acaso se nos ha de arrebatar la ultima de las libertades para entender que esta realidad  no es ninguna broma?PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnENo hay que llegar a la última instancia para dimensionar el daño que actuar de forma irresponsable trae consigo, exponiendo nuestra vida y la de los demás corriendo un grave riesgo, pues de sobra hemos atestiguado que este enemigo silencioso no discrimina.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnESi esta letal y compleja odisea pudiera reducirse a la simplicidad de un “meme”, quizá seria más sencilla de entender y aceptar para aquellos que aún cuestionan con soberbia el motivo por el cual el mundo aún se encuentra parcialmente confinado.PkhyMnE Omnia.com.mx

PkhyMnEAhora que el cisne negro se ha vuelto más explicable y predecible como su propia naturaleza lo demanda; no vendría mal acortar las riendas de nuestro actuar desbocado y  apostar  por un mejor provenir en el que quepamos todos, honrando a los que ya no están y respetando cada vez más la integridad de nuestros semejantes; educándonos desde la consideración, la igualdad y la empatía; actuando con inteligencia y analizando nuestro entorno; permitiéndonos así dibujar un mañana en el que el distanciamiento y el uso de mascarilla sean un acto de autodeterminación y nunca más un ultimátum de vida o muerte.PkhyMnE Omnia.com.mx

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Tips al momento

Importan ganado de Nicaragua a México, mientras ganaderos de USA piden cerrar la frontera otra vez a los becerros mexicanos

Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a  las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.

Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos  a becerros procedentes de México, a partir de este día 7  de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.

Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora  Su Karne, por ese aporte.

Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.

Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.


Lluvias afectan fraccionamientos por corrupción o pago de favores

Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…

Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…

 Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos  de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…

Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…

Notas recientes