El Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijo
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

La sombra del narco se ciñe sobre Ernesto Zedillo

QKEs5uLLa semana pasada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la consulta popular que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para que los ciudadanos determinen si se lleva a juicio o no a los últimos cinco ex presidentes de la república.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLEn el caso del ex mandatario Ernesto Zedillo (1994-2000), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacan los vínculos y pruebas de su complicidad con el narcotráfico, específicamente con la organización de los hermanos Amezcua, conocidos como "los reyes de las metanfetamina”.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLDe acuerdo con información de Miguel Badillo, periodista de Contralínea, los gobiernos posteriores a la administración de Ernesto Zedillo (concretamente los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón) se negaron a seguir una línea de investigación que apuntaba a los vínculos de la familia del ex presidente con el Cártel de Colima, específicamente su esposa Nilda Patricia Velasco; el padre de ésta, Fernando Velasco Márquez, y los cuñados del exmandatario: Fernando y Francisco Velasco Núñez.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLLos señalamientos se remontan a los años 1996 y 1997, cuando el Instituto Nacional de Combate contra las Drogas intervino los teléfonos de varios integrantes del Cártel de Colima, liderado por los hermanos Jesús, Luis y Adán Amezcua Contreras, lo que permitió a la Procuraduría General de la República (PGR) grabar miles de horas de conversaciones entre los narcotraficantes.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLDespués de revelar que en esas grabaciones había conversaciones de narcos con miembros de la familia política de Zedillo, el general Jesús Gutiérrez Rebollo fue detenido y encarcelado hasta su muerte.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLMientras estuvo preso, Gutiérrez Rebollo reveló públicamente que tenía pruebas de los vínculos de los hermanos Amezcua Contreras con la familia política del presidente Zedillo, pero sus acusaciones fueron rechazadas por la PGR y por la misma Secretaría de la Defensa Nacional, a pesar de tener en su poder dichas grabaciones.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLEn un documento confidencial de la entonces Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS), de la PGR, denominado “Organización de los hermanos Amezcua Contreras, tráfico internacional de Efedrina”, se confirmó la relación de la esposa, cuñados y suegro del ex presidente con ese grupo de narcotraficantes que operaba en Colima, de donde es oriunda la familia política de Zedillo. QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLEn aquel reporte confidencial de 43 páginas, hay una intervención telefónica del 2 de diciembre de 1996 –segundo año de gobierno de Ernesto Zedillo–, donde Jesús Amezcua es informado por el licenciado Constantino Tirado, otro miembro de la banda, sobre la intervención directa de Nilda Patricia Velasco de Zedillo para ayudar al cártel en un problema de posesión de tierras.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uL“Ya se ordenó la ejecución de la sentencia, para efectos de poder escriturar terrenos de La Providencia y que solicitaron una suspensión [...] Que mandaron a la chingada a la esposa del señor presidente de la República, pero resulta que autorizaron la suspensión, siempre y cuando se depositaran 200 mil pesos como garantía por daños y perjuicios”, le dijo Tirado a Jesús Amezcua en aquella llamada.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLEste expediente que se quedó en los archivos de lo que fue la PGR y que nunca fue consignado a un juez federal, podría ser retomado ahora por el fiscal general Alejandro Gertz Manero.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLA mediados de septiembre, el presidente Lopéz Obrador hizo llegar al Senado su propuesta de consulta popular y en ella expresó los motivos por los que deben ser enjuiciados los cinco últimos ex presidentes mexicanos, quienes ejercieron el poder entre 1988 y 2018, periodo de desarrollo del neoliberalismo en el país: Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa, Vicente Fox Quesada, Ernesto Zedillo Ponce de León, y Carlos Salinas de Gortari.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLEn el caso del ex mandatario Ernesto Zedillo (1994-2000), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ejército mexicano perpetró diversas masacres contra comunidades indígenas; destacan los casos de Acteal, Chiapas, donde fueron asesinados 49 tzotziles, y El Charco, Guerrero, donde fueron ejecutados 11 na savi. El pasado septiembre, el Estado mexicano, en voz del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, reconoció su responsabilidad en el caso de Acteal y pidió perdón a los familiares de las víctimas.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLPor otro lado, Zedillo es recordado por el endeudamiento que provocó el rescate bancario de 1998, procedimiento mediante el que el Estado compró la deuda de la banca privada para considerarla deuda pública a través del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa). Como consecuencia, los mexicanos poseen una deuda que no será cubierta sino hasta 2070, según indicó este año el presidente López Obrador.QKEs5uL Omnia.com.mx

QKEs5uLCon información de InfobaeQKEs5uL Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes