Elecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ganador del Nobel: vacunación masiva contra COVID es un error inaceptable "que está creando las variantes"

DxeqAtpSi bien LifeSiteNews solo ha informado lo que ha dicho Montagnier, otros científicos han rechazado, en los términos más enérgicos, su tesis de que las vacunas están causando variantes peligrosas.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpEl ex vicepresidente de Pfizer, Dr. Michael Yeadon, ha dicho: "No hay ninguna evidencia de que la vacunación lleve o conducirá a 'variantes peligrosas'", y que la noción de variantes tan mortales es "absurdamente imposible... ni [ni siquiera] como una diferencia de opinión, "sino" es sólo una mentira "para justificar vacunas de" refuerzo "innecesarias".DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpOtros también han resaltado que "no hay pruebas" para estas teorías, refiriéndose a ellas como "tonterías", mientras que también se oponen con vehemencia a la distribución general de estas vacunas COVID-19 de terapia génica experimental y advierten de graves consecuencias perjudiciales.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpEstas advertencias siguen siendo creíbles debido a la tendencia de los picos de muertes que pueden deberse a una serie de factores que incluyen la mejora dependiente de anticuerpos, enfermedades asociadas a la vacuna u otras afecciones.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpEn segundo lugar, Montagnier no dijo que todos los que recibieran vacunas COVID-19 experimentales "morirían" en dos años. Esta cita se le atribuyó falsamente en un meme de noticias falsas que se ha distribuido ampliamente: El virólogo francés y premio Nobel, Luc Montagnier, calificó la vacunación masiva contra el coronavirus durante la pandemia como "impensable" y un error histórico que está "creando las variantes" y provocando muertes por la enfermedad.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtp“Es un error enorme, ¿no? Un error científico y un error médico. Es un error inaceptable”, dijo Montagnier en una entrevista traducida y publicada ayer por RAIR Foundation USA. "Los libros de historia lo demostrarán, porque es la vacunación la que está creando las variantes".DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpMuchos epidemiólogos lo saben y "guardan silencio" sobre el problema conocido como "mejora dependiente de anticuerpos", dijo Montagnier. “Son los anticuerpos producidos por el virus los que permiten que una infección se vuelva más fuerte”, dijo en una entrevista con Pierre Barnérias de Hold-Up Media a principios de este mes. DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpSi bien las variantes de virus pueden ocurrir de forma natural, Montagnier dijo que la vacunación está impulsando el proceso. “¿Qué hace el virus? ¿Muere o encuentra otra solución?" "Está claro que las nuevas variantes se crean mediante selección mediada por anticuerpos debido a la vacunación". DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtp“Las nuevas variantes son una producción y el resultado de la vacunación. Lo ves en cada país, es lo mismo: en todos los países la muerte sigue a la vacunación”, dijo.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpUn video publicado la semana pasada en YouTube utiliza datos del Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington para ilustrar los picos de muertes en numerosos países de todo el mundo después de la introducción de la vacuna COVID, lo que confirma la observación de Montagnier.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpEl entrevistador francés señaló datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que muestran que desde que se introdujeron las vacunas en enero, la contaminación por nuevas infecciones ha "explotado", junto con las muertes, "especialmente entre los jóvenes". "Sí", coincidió Montagnier, profesor de la Universidad Jiao Tong de Shanghai. "Con trombosis, etc." La trombosis, o coágulos de sangre, ha sido un problema inesperado relacionado con las nuevas vacunas contra el coronavirus y la causa de la retirada de la vacuna de AstraZeneca en varios países.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpLa directora de la agencia de salud pública de Canadá, Theresa Tam, dijo en una conferencia de prensa el martes que ahora hay 21 casos confirmados de trombocitopenia trombótica inducida por la vacuna, o VITT, incluso entre tres mujeres que murieron por el trastorno de la coagulación de la sangre potencialmente relacionado con la vacuna de AstraZeneca. y otros 13 casos están bajo investigación. Casos revolucionarios Montagnier dijo que actualmente está realizando una investigación con aquellos que se han infectado con el coronavirus después de recibir la vacuna.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpLos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron en abril que habían recibido 5,800 informes de personas que tenían COVID "revolucionario" después de ser vacunadas, incluidas 396 personas que requirieron hospitalización y 74 pacientes que murieron. "Les mostraré que están creando las variantes que son resistentes a la vacuna", dijo Montagnier.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpCoronavirus hecho en un laboratorioDxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpEl famoso virólogo francés creó olas en abril de 2020 cuando le dijo a una estación de televisión francesa que creía que el SARS-CoV2, el nuevo coronavirus pandémico, fue creado por el hombre en un laboratorio. La "presencia de elementos del VIH y el germen de la malaria en el genoma del coronavirus es altamente sospechosa y las características del virus no podrían haber surgido de forma natural", dijo.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpAunque los expertos franceses lo ridiculizaron por tener "una visión de conspiración que no se relaciona con la ciencia real'', Montagnier publicó un artículo en julio de 2020 que respalda sus afirmaciones de que el nuevo coronavirus debe haberse originado a partir de la experimentación humana en un laboratorio, una teoría que ha resurgido recientemente y actualmente se considera el origen más probable del virus.DxeqAtp Omnia.com.mx

DxeqAtpCon información de lifesitenews.comDxeqAtp Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes