Visita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégica
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Los Cuinis: juicio contra los hermanos González Valencia arrancará en septiembre

DvssLPFEl caso de la organización criminal de Los Cuinis se extiende en Estados Unidos. José y Gerardo González Valencia, acusados de delincuencia organizada, llegaron a su audiencia por videoconferencia en un tribunal del Distrito de Columbia. En la diligencia de este martes, la jueza Beryl A. Howell ha decidido posponer el inicio del juicio contra éstos presuntos criminales —previsto originalmente para el 7 de febrero— al 12 de septiembre.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFBeryl A. Howell ha dicho que el cambio de fecha tiene que ver con el aumento de casos positivos de coronavirus en Washington, y para que la defensa de los hermanos González Valencia presente las mociones pertinentes sobre el caso.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFHace unas semanas, los abogados de los hermanos se habían negado a unir los casos de sus clientes. Por una parte, la defensa de Gerardo González —extraditado de Uruguay a EEUU— alegaba que la entrega de su cliente había sido ilegal.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFGerardo González Valencia vivía en Uruguay desde 2011, donde tenía importantes inversiones en Montevideo y Punta del Este. Fue detenido en 2016 cuando se disponía a recoger a sus hijos del colegio para después huir del país, de acuerdo con los investigadores.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFLos fiscales de este caso han pedido que todos los documentos, investigaciones y pruebas contra Los Cuinis sea protegida por el gobierno de Estados Unidos por la Ley de Procedimientos de Información Clasificada. DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFLos hermanos Valencia llegaran al inicio de su proceso acusados únicamente del cargo de conspiración para distribuir cocaína a los Estados Unidos. Aunque al principio se les señalaba también por el tráfico de metanfetamina, la jueza Beryl A. Howell decidió retirar la acusación.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFLos Cuinis es uno de los cárteles más poderosos y violentos en México. De acuerdo con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), éste grupo criminal está dirigido por Abigael González Valencia, alias el Cuini, encarcelado en México. Otros 11 miembros de la familia González Valencia, incluidos Gerardo y José, así como Rosalinda González, esposa de Nemesio Oseguera González, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), formarían parte de la cúpula de la organización criminal.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFEl pasado mes de noviembre, en Zapopan, Jalisco (México), fue capturada la esposa del Mencho, conocida también como La Jefa dentro de la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFRosalinda, cuya detención fue considerada un “golpe significativo para la estructura financiera” del cártel, fue aprehendida el 15 de noviembre y trasladada en un avión desde Jalisco a la Ciudad de México para evitar que fuera rescatada por pistoleros al mando de su esposo. Posteriormente fue puesta a disposición de las autoridades judiciales competentes en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 “CPS Femenil Morelos” en Coatlán del Río, en el estado de Morelos.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFLos González Valencia son un clan de 12 hermanos que formaron el brazo financiero y empresarial del grupo criminal que lidera Oseguera Cervantes. Rosalinda y otras siete hermanas (ella es la mayor) son identificadas por las autoridades como responsables encubiertas de los negocios del CJNG. Ellas son Noemí, Berenice, Marisa, Erika, María Elena, Abigail y Estela, quienes tomaron un papel relevante en la administración de los negocios ilícitos del grupo criminal, sobre todo a partir de la detención de cinco de sus hermanos: Ulises, Elvis, José y Abigael.DvssLPF Omnia.com.mx

DvssLPFCon información de InfobaeDvssLPF Omnia.com.mx

Tips al momento

Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes