t0eSZjD• Tendrán Cuauhtémoc y Parral Tribunales Mixtos Especializados en violencia de género, donde usuarias podrán tener acceso a la justicia en un espacio único, seguro y confiablet0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDEn rueda de prensa presidida por el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, la titular de los Centros de Justicia para la Mujer, Tatiana Carreón, informó que se genera y otorga el empoderamiento a las mujeres a través de servicios integrales y, sobre todo, se trabaja en el fomento a la denuncia.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDExplicó que en lo que va del presente año, se han brindado 61,495 servicios integrales en beneficio de 37 mil 792 personas en Chihuahua capital y Ciudad Juárez.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDEn relación al servicio jurídico familiar, el cual se lleva de manera paralela al proceso de denuncia que posteriormente se canaliza a la FEM, en lo que se refiere a divorcios contenciosos, guardas y custodias, pensiones alimenticias, así como órdenes de protección, un total de 10,348 atenciones.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDMientras que, en servicios psicológicos se han atendido a 13 mil 519 usuarias, sus hijos e hijas, a quienes se les atiende con especialistas en niños y niñas, para adultos y para mujeres. t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDAdemás de estas terapias individuales, se cuenta con grupos reflexivos en donde las usuarias pueden compartir sus experiencias con otras mujeres que están en la misma situación de vulnerabilidad, sentir esta empatía y saber que pueden salir de la situación, que no están solas y con ello, se les aporta a su desarrollo emocional, empoderamiento y sobre todo, al ejercicio de sus derechos.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDOtra área medular de los Centros de Justicia, es el trabajo social, ya que es la primera ventana a donde llegan las usuarias, se les hace un plan de atención y mediante una escala de riesgo, se les canaliza a espacios seguros para que puedan rehacer su vida.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDTambién se hacen diversas gestorías para alimentación, documentos y bolsa de trabajo, en donde se contabilizan 28 mil 698 atenciones.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDEn cuanto al crecimiento, Tatiana Carreón informó que próximamente abrirá el Centro de Justicia en ciudad Cuauhtémoc, el cual consolidará una atención diferencia a las mujeres víctimas de violencia, ya que va a albergar servicios integrales de la FEM como de CEJUM.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDEn dichas oficinas funcionarán los Tribunales Mixtos Especializados en violencia de género, que van a desarrollar audiencias en materia familiar y penal, lo que permitirá que las usuarias lleven a cabo su proceso de acceso a la justicia en un espacio único, seguro y confiable.t0eSZjD Omnia.com.mx
t0eSZjDEste modelo se replicará en la ciudad de Parral en donde ya se cuenta con infraestructura que pronto estará en funcionamiento.t0eSZjD Omnia.com.mx
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:
"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
- Seguridad
- Salud
- Educación
- Defensa de los derechos de las mujeres
- Exportaciones de ganado
- Fomento al campo
- Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".
Así termina....
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.