Visita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégicaVisita de la reliquia de San Judas Tadeo comenzará en Camargo"Envió saludos a la presidenta y al pueblo": Rosa Icela Rodríguez entrega invitación al papa León XIV para visitar MéxicoLa FGR impugna comparecencia de Silvano AureolesTornados dejan 21 muertos en Missouri y Kentucky; miles se quedan sin electricidadSedena desacata orden judicial y prosigue obras en Laguna de BacalarAlcalde de Nueva York ajusta a 23 heridos por choque de buque de la Marina; cuatro de ellos gravesCheca el estudio realizado a 27 modelos de toallas sanitariasSheinbaum y Semar informan que murieron dos cadetes del buque de la Marina tras choque en Nueva YorkLeón XIV inicia su pontificado con misa inaugural: “¡Es la hora del amor!”Hoy, viento de 80km/h genera riesgo de incremento de incendios forestales en Chihuahua: SMNContinúa OMEJ apoyo logístico en jornada del Presupuesto Participativo 2025 en Ciudad JuárezClausuran yonque en la colonia Nombre de Dios tras cateoCarambola en la vialidad Sacramento deja cuantiosos daños materialesMéxico, presente en el Vaticano: Rosa Icela Rodríguez entrega carta a León XIVSICT, lista para la temporada de huracanes: Protocolos y maquinaria estratégica
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Checo Pérez termina undécimo tras la última práctica del GP de Abu Dabi

0mE0DVKEFE.- El piloto británico George Russell (Mercedes) mandó en la tercera y última práctica libre del Gran Premio de Abu Dabi, en la que el mexicano Sergio “Checo” Pérez (Red Bull) terminó undécimo, en una hora de entrenamientos que sirvió para hacer largas tandas y probar el monoplaza, algo que apenas pudieron hacer en los dos primeros libres.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKTras una primera práctica en la que los jóvenes pilotos fueron los protagonistas -hasta diez titulares dejaron su monoplaza a novatos- y una segunda sin apenas tiempo para rodar por las banderas rojas provocadas por los accidentes del español Carlos Sainz (Ferrari) y el alemán Nico Hulkenberg (Haas), los veinte automovilistas quisieron salir pronto a la pista y rodar mucho sobre el trazado de Yas Marina.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKEn la ultima práctica de Abu Dabi mandó primero Sainz, que salió en cuanto el reloj marcó la hora de inicio con tal de rodar todo lo que no había podido correr durante la segunda sesión de libres, aunque el mexicano Checo Pérez (Red Bull) marcó un mejor tiempo, que rápidamente fue destrozado por el británico George Russell (Mercedes), que marcó un tiempo de un minuto, 24 segundos y 829 milésimas, que aún mejoró en cuatro décimas minutos después, hasta el 1:24.418, inamovible durante la última media hora de sesión.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKOBJETIVO0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKSainz, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), el español Fernando Alonso (Aston Martin) o el británico Lewis Hamilton (Mercedes) eran los más claros ejemplos de que llevarse el mejor tiempo de la sesión no era el objetivo de las escuderías, sino tener tiempo para probar cómo funcionaban los neumáticos medios y blandos para la carrera e ir almacenando datos que procesar durante la noche.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKPero siempre está bien demostrar que el monoplaza que uno conduce es el más rápido. Los Williams, con el tailandés Alex Albon y el estadounidense Logan Sargeant, mostraron su fiabilidad a una vuelta, algo que también exhibieron el británico Lando Norris (McLaren) y el australiano Oscar Piastri (McLaren). 0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKNorris se quedó apenas a una centésima de alcanzar el tiempo de Russell, enfocados en hacer una buena clasificación para tratar de conseguir la cuarta plaza en el mundial de pilotos y, también, defender la cuarta posición de McLaren en el mundial de constructores frente a Aston Martin.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKESTRATGEGIA0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKCuando apenas quedaban diez minutos de sesión, con el asfalto muy caliente y los monoplazas con poca gasolina, los pilotos empezaron a enseñar algunas de las cartas que terminarán de destapar en la sesión de clasificación.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKEl tricampeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), abortó una vuelta que, no obstante, mostró las prestaciones de su monoplaza, con el que dominó durante toda la temporada, con el único lunar del GP de Singapur.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKPero la de abortar vueltas era la tónica habitual, pues los pilotos no quisieron terminar sus mejores vueltas e intentaban hacer buenos sectores o incluso microsectores, pero no realizar una buena completa para no exhibir sus cartas, por lo que Russell repitió triunfo en estos entrenamientos, como ya hizo en la primera sesión, a la espera de la clasificación, en la que todos mostrarán, ahí sí, su rendimiento a una vuelta.0mE0DVK Omnia.com.mx

0mE0DVKCon información de Latinus0mE0DVK Omnia.com.mx

Tips al momento

Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes