Hoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospital
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Ni libertad de expresión ni nada, libertinaje

URrl5nqPara que no queden dudas, vamos a decirlo sin miedo y desde el principio: qué asco de país donde el debate político se discute a la luz de un término equívoco como lo es el de “violencia” y se coarta y mutila y lastima y mata un derecho fundamental como el del derecho a la libertad de expresión.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqEl asunto lo resume, de manera magistral, Denise Dresser: hechos. Una diputada plurinominal de Morena es captada en un avión gubernamental, acompañada por su familia, trasladándose a un evento de partido; las versiones de la diputada varían y suscitan dudas: “Decenas de columnas, tuits y memes especulan sobre los motivos detrás de un privilegio concedido a un miembro de la élite morenista. En este contexto, una analista sugiere que ‘en la narrativa pública’ se habla de una relación personal entre el precandidato y la diputada, sin afirmar que eso sea cierto. Acto seguido, la diputada demanda a la analista por ‘violencia política de género’ ante el INE”;[1] luego (primer absurdo), el INE impone medidas cautelares a la analista y obliga a bajar de las redes tanto la porción del programa de internet donde se debatió el tema, así como el tuit donde aclara que la supuesta relación personal es irrelevante; el tema de fondo es el influyentismo y el avión; y después (la locura), la Sala Especializada del Tribunal Electoral falla en contra de la analista, y “se le imponen las penas más severas: una multa de 20,748 pesos, una disculpa pública, un curso sobre violencia política de género, y su colocación —durante año y medio— en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”.[2]URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqEn este momento de la historia patria, cualquier imbécil, cualquier abogaduche de cuarta, ensalzade en forma artificial merced a sus vínculos inconfesables con morenistas prominentes (senadores, por ejemplo), mintiendo, victimizándose sin razón ni motivo, puede estar segure, segure, segure, de que, por más absurdas e infaustas que resulten sus pretensiones, podrán prosperar si tienen la fortuna de hallar le padrine correcte.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqEn ese sinsentido generalizado, en ese maremágnum de estupidez compartida, no se oye la voz de quienes no comulgamos con ideas tan idiotas, sobre todo aquéllas tendentes a erosionar el derecho a la libertad de expresión, entendido como el summum de todos los demás derechos humanos. Sin él, no hay modo de proteger al resto ni tutelaros en forma eficaz.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqDe la mano de la bendita amistad, me llegó un libro; no voy a decir el nombre de la persona que me lo obsequió (más para proteger su identidad que por otra cosa). La libertad de expresión: Y por qué es tan importante,[3] se llama. En esta hora de tanto desorden, de tanta incomprensión y donde un puñado de tarados se sienten dueños (y así actúan) de la verdad absoluta, es hora de desenmascararlos —o por lo menos de intentarlo—. Proteger los derechos humanos no puede convertirse en ocasión de dogma alguno, donde unos tienen que hacer —o dejar de hacer— tal o cual cosa, porque según el criterio del algún acomplejado le hace daño. Hay babosites que se sienten agredidos por un tono de voz firme y seco, con algunos decibles por encima de lo común y corriente, todo para intentar hacerse oír en esa barahúnda de burradas, intrascendencia, mezquindad y traumas.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqPorque me parecen valiosos, porque me parecen irrebatibles, porque el mensaje es uno solo, claro y contundente, rescato algunos párrafos del libro en mención que reproduzco: “Si hiciésemos una pequeña encuesta a nuestro alrededor, es probable que todo el mundo se muestre a favor de la libertad de expresión y en contra de la censura, y así lo manifieste sin mayor problema ni duda en voz alta […] Pero si afinamos un poco más, si preguntamos por afirmaciones xenófobas, chistes sobre víctimas de terrorismo o abusos infantiles, expresiones abiertamente machistas o comentarios desconsiderados hacia, por ejemplo, discapacitados y desfavorecidos, es muy posible que una buena parte de nuestros encuestados piense que ahí se debe poner un límite, marcar una línea roja”. Dice el autor al respecto: “Y es ahí donde se tambalea la defensa de la libertad de expresión y ahí justo donde es necesario recordarnos su importancia y reforzarla. Precisamente en ese punto en el que se evidencia el divorcio entre la facilidad con la que podemos expresar nuestro compromiso con ella y el conflicto que supone mantener esa postura en la práctica, cuando defenderla supone hacerlo también para aquellos con los que estamos abiertamente en desacuerdo, cuyas opiniones e ideas nos repugnan incluso”.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqEsa idea que se anuncia, y se enuncia, en un simple párrafo, se desarrolla luego de manera sucinta y nos lo deja en claro (por si no lo estaba): “Para los perversos, los desconsiderados, los idiotas, los desagradables y los mezquinos. Para los equivocados, los estúpidos, los desinformados, para los mentirosos y los ignorantes, los manipuladores y los interesados. Para esos, que siempre son los otros, qué casualidad, nunca nosotros, es también la libertad de expresión”.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqNo hay nadie más intolerante, ni más prejuicioso, ni más cobarde, ni más ignorante, ni más tonto, que quien pretende defender su derecho intentando hacer callar a otros u obligándolos al silencio forzado. Que se reeduquen ellos, son quienes en verdad lo necesitan. URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqPor favor, no se calle, no claudique, no deje caer los brazos; no permita que los débiles mentales, débiles morales, débiles de carácter, mentecatites del montón cuya fortaleza se reduce a su número (creciente —o a las influencias ganadas de rodillas o vaya usted a saber cómo—) se empoderen. Sus hijos se lo agradecerán, ya lo verá.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqContácteme a través de mi correo electrónico o sígame en los medios que gentilmente me publican, en Facebook o también en mi blog: http://unareflexionpersonal.wordpress.com/URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqLuis Villegas MontesURrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nqluvimo6608@gmail.com    luvimo6614@hotmail.comURrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nq
 URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nq[1] Artículo de Denise Dresser titulado: “Denise Dresser: ¿Un fallo histórico?”, publicado el 20 de noviembre de 2023, por el periódico el Diario de Yucatán.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nq[2] Ibídem.URrl5nq Omnia.com.mx

URrl5nq[3] DOYLE, Andrew. La libertad de expresión: Y por qué es tan importante, Alianza Ensayo, España, 2022.URrl5nq Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes