Hoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospital
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

El gasto para atender el arribo de migrantes a Colorado rebasa los fondos federales asignados

NGneWR8EFE.- Este año se ha registrado muchos movimientos migratorios en Denver y todo el estado de Colorado, donde los fondos millonarios federales no dan abasto para hacer frente a la llegada de “autobuses fantasma” llenos de extranjeros, cientos de los cuales incluso establecieron un campamento en un túnel de desagüe en Fort Collins por el frío y la falta de un techo.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Colorado, como también Illinois, Nueva York y Massachusetts, son parte del destino de migrantes enviados por tierra y aire por políticos de estados republicanos como Texas y Florida, en protesta por la política migratoria del presidente Joe Biden.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8“Necesito ayuda con alimentos y necesito conseguir trabajo. Tampoco tengo dónde quedarme. No tengo cómo hacer llamadas ni acceso a wifi”, dijo desesperado a EFE el venezolano Marcelo, mientras esperaba ayuda frente a un centro comunitario en Denver.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8“Amigo, no me gusta pedir, quiero trabajar. ¿Me entiende? Estoy buscando alguna iglesia que ayude con trabajo porque ya no puedo con el frío. Hace días que no tengo refugio y no aguanto horas caminando”, explicó el migrante que llegó hace una semana a Denver y prefirió no dar su apellido.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Marcelo es uno de los más de 33 mil migrantes, principalmente venezolanos y colombianos, y ahora también dominicanos, que comenzaron a llegar a Denver desde diciembre de 2022.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Desde entonces, el gobierno destinó 33 millones de dólares para gastos de alojamiento, alimentación y salud, cifra tres veces superior al presupuesto anual de emergencias de la ciudad.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Albergues de por vidaNGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Según Servicios Humanos de Denver (DHS), unos tres mil migrantes siguen actualmente en los albergues municipales y se anticipa que esa cifra aumentará en los próximos días porque cada día llegan de 100 a 200 más de Texas a Colorado en los llamados “autobuses fantasma”.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8“Si las cifras aumentan, si la gente no se va (de los albergues), se creará un conflicto y un problema”, dijo a la prensa Jon Ewing, portavoz de DHS, agregando que a largo plazo necesitarán sacar a las familias de los refugios para que trabajen y estén en otra situación.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8En tanto, potencialmente miles de otros migrantes, incluyendo familias con niños, viven en campamentos en Denver, así como en albergues improvisados en pequeñas ciudades de Colorado.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8En Denver “no queremos ver niños en la calle”, por lo que las familias con hijos pequeños podrán quedarse en los albergues municipales todo el tiempo que sea necesario durante el invierno, dijo Ewing. Agregó que las personas solo podrán quedarse 14 días.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Por su parte Cristy, quien llegó a Denver en noviembre, dice no conseguir fórmula para su bebé. “Vengo llegando con mi familia y mis hijos y no contamos con ningún tipo de ayuda para comer. Quisiera tener comida gratis, pero no la llevan a donde estoy y no puedo ir a buscarla”, aseveró.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Indicó que trató de contactar a varias organizaciones locales de beneficencia y a los servicios de ayuda de emergencia de Denver, pero los teléfonos están siempre ocupados. NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8“Soy venezolano. Tengo un mes de haber llegado a Denver y todavía no he podido entrar a ningún programa de ayuda“, compartió a su vez Juan López.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Denver, dijo Ewing, implementará grandes cambios a largo plazo para ayudar a los migrantes, incluyendo la contratación esta semana de unos 150 empleados bilingües de tiempo completo.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Sorpresa en las escuelasNGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Por otro lado, la masiva llegada de niños hispanos ha saturado las escuelas de Denver y sus suburbios, que además carecen de maestros bilingües.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Las Escuelas Públicas de Denver (DPS) recibieron dos mil 200 nuevos estudiantes desde este nuevo año escolar. A las Escuelas Públicas de Aurora (APS) llegaron otros mil 600 alumnos, principalmente de Venezuela y Colombia, pero también de México, Honduras y Guatemala.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8DPS transformó las bibliotecas de algunas escuelas en salones de clases y en un caso creó una escuela dentro de la escuela enfocada en los nuevos estudiantes.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8“Francamente, en las escuelas nos tomaron realmente desprevenidos, (pero) estamos muy contentos de tenerlos aquí (a los niños migrantes)”, comentó Nadia Madan-Morrow, directora de la Academia Place Bridge de DPS, donde los hispanos son el grupo predominante con 36% de los mil alumnos.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Aquellas familias migrantes que se trasladan a pequeñas localidades alejadas de Denver por el costo de la vivienda en la capital estatal llevan consigo los mismos problemas.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8En zonas tan distantes como Durango, en el rincón suroeste de Colorado, las escuelas locales recibieron 29 nuevos estudiantes hijos de migrantes. Y en Brighton, al noreste de Denver, 273 nuevos alumnos se presentaron el primer día de clases.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Y, en muchos casos, los nuevos migrantes no encuentran viviendas para alquilar y mucho menos para comprar.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Fort Morgan, en las praderas del este de Colorado, se ha convertido debido a la industria frigorífica local en un lugar preferido para migrantes hispanos, que ahora representan el 53% de los 11 mil habitantes. Pero hay pocas viviendas disponibles.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8En Fort Collins, en el norte de Colorado, la policía informó esta semana del hallazgo de un campamento dentro de un túnel de desagüe donde había unas 400 personas, muchas de ellas al parecer migrantes.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Y en la pequeña localidad de Rifle, en el oeste de Colorado, unos 100 migrantes vivían debajo de un puente.NGneWR8 Omnia.com.mx

NGneWR8Con información de LatinusNGneWR8 Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes