Doce países instan a la FIFA a excluir a Israel del fútbol mundial por la guerra en Gaza

Las asociaciones de fútbol de 12 países, entre ellos, Jordania, Palestina, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), instaron a la FIFA a excluir a Israel de los campeonatos mundiales por las "atrocidades" y "crímenes de guerra" en la Franja de Gaza, reportó este jueves Sky News citando una carta al respecto.

El presidente de la Asociación de Fútbol de Jordania y la Federación de Fútbol del Oeste de Asia (WAFF, por sus siglas en inglés), Ali bin Al Hussein, alentó a "mantener una posición decisiva contra las atrocidades cometidas en Palestina y crímenes de guerra en Gaza, condenando el asesinato de los civiles inocentes, incluyendo jugadores, entrenadores, árbitros y funcionarios, y la destrucción de la infraestructura de fútbol, y forjando un frente unido para aislar la Asociación de Fútbol de Israel de todas las actividades vinculadas con fútbol hasta que terminen estos actos de agresión".

Además, la misiva subraya que la crisis humanitaria en la Franja de Gaza "requiere una respuesta inequívoca y decidida de la comunidad global de fútbol". "Como miembros, obligados por los estatutos de la FIFA, permanecemos unidos en nuestra promesa de defender todos los derechos humanos internacionalmente reconocidos", manifestó Al Hussein.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Fútbol de Israel, Niv Goldstein, comentó que están "en contra de involucrar a los políticos en el fútbol y de que se involucren asuntos políticos en el deporte en general".

"Nos enfocamos solo en asuntos de fútbol, y nuestro sueño es clasificar para la Eurocopa en 2024, y espero con ansias la paz global", señaló el directivo, expresando su esperanza de que el órgano rector rechace la petición de excluir a Israel.

Mientras tanto, ni la FIFA ni la UEFA respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios del medio británico.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Tips al momento

Cumple amenaza la CNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cumplieron las amenazas que le habían hecho a la presidenta Claudia Sheinbaum, de manifestarse en cualquier acto público que la mandataria realizara en el país, especialmente en las zonas en donde tienen fuerte presencia.

Ese fue el caso, cuando estuvo ayer en una gira por Hidalgo, que la mandataria había anunciado durante su rueda de prensa matutina. Integrantes de la CNTE se manifestaron durante un acto de la mandataria, momento en que les pidió respeto ante las expresiones de los docentes.

Luego de las protestas, que por más de tres semanas mantuvieron los maestros afiliados a esa organización en la Ciudad de México, al retirarse le advirtieron a la presidenta que de no reunirse con ellos, estarían presentes en cada acto público en el que se estuviera la mandataria. Sheinbaum Pardo respondió que no se quedaría sin realizar sus giras por el país.

Sin embargo, habría que recordar que el pasado 6 de junio, la mandataria canceló la gira que realizaría por Guerrero, en donde iba a inaugurar un hospital en Tlapa, en vista de que le advirtieron que habría manifestaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero ( CETEG).

Así, los integrantes de la CNTE cumplen la amenaza hecha, al retirarse del plantón en Zócalo, cuando expresaron que  la seguirán y estarán presentes y manifestándose en cada uno de los eventos de la mandataria hasta que se logre el diálogo con ella, pues exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE, algo a lo que se ha negado el Gobierno. Así las presiones contra la presidenta.

Notas recientes