Ley seca aplicará desde la 5 de la tarde del sábado 1 y todo el domingo 2 junio

Con motivo del proceso electoral, se aplicará ley seca, donde se dejarán de vender bebidas alcohólicas desde las 5 de la tarde del 1 de junio hasta las 23:59 horas del domingo 2 del mismo mes.

A fin de prevenir la alteración del orden público, moralidad y seguridad pública en el estado de chihuahua el día domingo dos (02) de junio del año en curso (fecha en que se efectuaran las elecciones federales y locales para: presidencia de la república, senadurías, diputaciones; presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de los h. ayuntamientos), a los licenciatarios, permisionarios y operadores de los establecimientos, donde se expenden, distribuyen o ingieren bebidas alcohólicas en cada uno de los giros contemplados en la Ley de alcoholes del Estado de Chihuahua, se les comunica lo siguiente:

A partir de las 17:00 horas del día sábado primero (1) de junio de 2024. Se abstendrán de permitir la venta, suministro y/o consumo de bebidas alcohólicas apercibiéndose de que, en caso de no acatar esta disposición, serán aplicadas las sanciones correspondientes señaladas en la Ley de alcoholes del estado de chihuahua.
Concluyendo a las 23:59 horas del día domingo dos (2) de junio de 2024.

Los establecimientos en los que se efectúen eventos sociales de carácter privado, tales como bodas, quince años, graduaciones etc., en los cuales haya consumo de bebidas alcohólicas, podrán operar siempre y cuando no se permita el acceso al público en general.

En cuanto a los establecimientos con giro de licorería en tienda de autoservicio, tienda de abarrotes, restaurante, restaurante-bar y hotel; giros autorizados para vender bebidas alcohólicas como complemento de su actividad principal, podrán operar, debiendo suspender la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas en el horario y días indicados.

Lo anterior, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 300, numeral 2 de la "Ley general de instituciones y procedimientos electorales" 149, numeral 3 de la "Ley electoral del estado de Chihuahua" y 7° fracción iv de la "Ley de alcoholes para el estado de Chihuahua".

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes