Matan a balazos a actor de 'General Hospital' por tratar de impedir robo en Los Ángeles

El actor estadounidense Johnny Wactor, de 37 años, fue asesinado a tiros en el centro de Los Ángeles, donde fue atacado por tres personas. El artista cobró popularidad por su participación en la serie 'General Hospital'.

Scarlett, la madre de la víctima, le confirmó a TMZ que Wactor fue baleado el sábado 25 de mayo por la madrugada cuando estaba con un compañero de trabajo y observó que tres hombres intentaban robar en su auto. Aunque dijo que el actor no se enfrentó a ellos, le dispararon antes de huir en un vehículo.

Poco después llegaron paramédicos al lugar y trasladaron a Wactor hasta un hospital, donde fue declarado muerto. De acuerdo con la policía, el ataque se produjo cuando los delincuentes trataban de sustraer el catalizador del caño de escape, que contiene metales como rodio, paladio y platino.

"Johnny Wactor era un ser humano espectacular. No solo un actor talentoso y comprometido con su oficio sino un verdadero ejemplo de moral para todos los que lo conocieron", lo recordó su representante, David Shaul, en un comunicado. También resaltó "el trabajo duro, la tenacidad y una actitud de nunca rendirse", así como que "siempre mantuvo la cabeza en alto y siguió esforzándose para dar lo mejor de sí mismo".

Por último, señaló: "Nuestro tiempo con Johnny fue un privilegio que les desearíamos a todos". "Después de más de una década juntos, dejará un vacío en nuestros corazones para siempre", concluyó.

La víctima inició su carrera en la actuación en 2007 en 'Army Wives' y tuvo varios papeles a lo largo de los años, hasta que entre 2020 y 2022 participó en 'General Hospital', donde interpretó a Brando Corbin, quien estaba casado con Sasha, una mujer adicta a las drogas.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes