Emiten recomendaciones para mantener buena salud en temporada de calor

 Con la llegada de las altas temperaturas, es fundamental cuidar nuestra salud para evitar problemas como la deshidratación, golpes de calor y otras complicaciones relacionadas con el calor, por ello, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), comparte algunas recomendaciones que pueden ayudar a mantener un estado de salud óptimo en esta época del año.

Algunos consejos prácticos para mantenerte saludable y disfrutar de la temporada de calor de manera segura son:
- Mantente hidratado: Es vital el consumo abundante de líquidos, en especial el agua natural. Se recomienda consumir alrededor de dos litros de agua al día.
- Usa ropa ligera: Es importante vestir de ropa ligera, colores claros y de tejidos transpirables como el algodón. También se recomienda usar sombrero y gafas de sol.
- Usa protector solar: Se recomienda el uso de protector solar y reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.
- Evita la exposición directa al sol: Se debe procurar permanecer en la sombra o en lugares frescos durante las horas de mayor intensidad solar, generalmente entre las 11 a.m. y las 5 p.m.
- Lava tus manos frecuentemente: Un correcto lavado de manos puede ayudar a prevenir enfermedades gastrointestinales, por lo que es importante llevar este procedimiento a cabo seguido, en especial antes y después de ir al baño, al preparar o comer algún alimento.
- Tener cuidado con el manejo y consumo de alimentos: Las altas temperaturas ayudan a que la descomposición de alimentos sea más rápida, por lo que se debe procurar un adecuado manejo de alimentos desde su preparación hasta su consumo, tanto en casa como al momento de comer en establecimientos o puestos ambulantes.

El IMPAS reitera a la población que ante cualquier malestar general es importante acudir con profesionales de la salud para recibir atención médica oportuna, por lo que pone a disposición de todas y todos sus diversos servicios de salud disponibles en calle Cuarta, número 2007, Zona Centro, de lunes a jueves de 8:00 am a 8:00 pm y los viernes de 8:00 am a 7:00 pm.

Asimismo, la ciudadanía podrá acceder a la consulta médica y chequeo dental gratuito en las unidades móviles que recorren la Capital. Las y los interesados pueden consultar las distintas ubicaciones en la página de Facebook del IMPAS y acudir en un horario de 10:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes a estos espacios.

También, se recuerda que, para agendar una cita o solicitar más información de los distintos servicios de salud, pueden comunicarse al 072 a la extensión 5495.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Tips al momento

Causa eco en Chihuahua la baja de candidaturas incumplir promedio de 8.0 mínimo universitario

El Instituto Nacional Electoral (INE) sentó un precedente claro al anular los triunfos de 33 candidatos a magistrados de circuito por incumplir con el promedio mínimo de 8 en la licenciatura.

Esto ha generado eco en Chihuahua  por el nombramiento de Gerardo Javier Acosta Barrera como magistrado en materia penal debido a su promedio universitario de 7.40 está por debajo del 8.0 mínimo requerido por la convocatoria.

También recuerdan que Rubén Aguilar, fue excluido precisamente por no alcanzar el promedio mínimo en su licenciatura, no entró en ninguna de las listas y con "chapuza" se coló brincando de secretario a titular de sala en menos de un día.

El INE, en su momento, defendió la constitucionalidad de este requisito, rechazando proyectos que buscaban avalar promedios de 7.9. Esta postura del INE subraya la importancia de la excelencia académica como un pilar fundamental para el desempeño de funciones de un magistrado.

Hasta los requisitos mínimos como son los promedios de escuela son objeto de trampa.

Notas recientes