0UAl0po Con la llegada de las altas temperaturas, es fundamental cuidar nuestra salud para evitar problemas como la deshidratación, golpes de calor y otras complicaciones relacionadas con el calor, por ello, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), comparte algunas recomendaciones que pueden ayudar a mantener un estado de salud óptimo en esta época del año.0UAl0po Omnia.com.mx
0UAl0poAlgunos consejos prácticos para mantenerte saludable y disfrutar de la temporada de calor de manera segura son:
- Mantente hidratado: Es vital el consumo abundante de líquidos, en especial el agua natural. Se recomienda consumir alrededor de dos litros de agua al día.
- Usa ropa ligera: Es importante vestir de ropa ligera, colores claros y de tejidos transpirables como el algodón. También se recomienda usar sombrero y gafas de sol.
- Usa protector solar: Se recomienda el uso de protector solar y reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o sudar.
- Evita la exposición directa al sol: Se debe procurar permanecer en la sombra o en lugares frescos durante las horas de mayor intensidad solar, generalmente entre las 11 a.m. y las 5 p.m.
- Lava tus manos frecuentemente: Un correcto lavado de manos puede ayudar a prevenir enfermedades gastrointestinales, por lo que es importante llevar este procedimiento a cabo seguido, en especial antes y después de ir al baño, al preparar o comer algún alimento.
- Tener cuidado con el manejo y consumo de alimentos: Las altas temperaturas ayudan a que la descomposición de alimentos sea más rápida, por lo que se debe procurar un adecuado manejo de alimentos desde su preparación hasta su consumo, tanto en casa como al momento de comer en establecimientos o puestos ambulantes.
0UAl0po Omnia.com.mx
0UAl0poEl IMPAS reitera a la población que ante cualquier malestar general es importante acudir con profesionales de la salud para recibir atención médica oportuna, por lo que pone a disposición de todas y todos sus diversos servicios de salud disponibles en calle Cuarta, número 2007, Zona Centro, de lunes a jueves de 8:00 am a 8:00 pm y los viernes de 8:00 am a 7:00 pm.0UAl0po Omnia.com.mx
0UAl0poAsimismo, la ciudadanía podrá acceder a la consulta médica y chequeo dental gratuito en las unidades móviles que recorren la Capital. Las y los interesados pueden consultar las distintas ubicaciones en la página de Facebook del IMPAS y acudir en un horario de 10:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes a estos espacios.0UAl0po Omnia.com.mx
0UAl0poTambién, se recuerda que, para agendar una cita o solicitar más información de los distintos servicios de salud, pueden comunicarse al 072 a la extensión 5495.0UAl0po Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…