Detecta PAN 19 mil casillas con irregularidades; acusa manipulación del PREP

Al realizar la a revisión “forense” de los resultados electorales, la dirigencia nacional del PAN detectó “hasta este momento” casi 19 mil casillas con irregularidades donde no se reporta la votación obtenido por este partido o bien “casillas zapato” en zonas presuntamente controladas por el crimen organizado donde todos los votos fueron para Morena e incluso otras donde hasta hubo más votos que boletas electorales.

“Cada vez son más evidencias que demuestran que el PREP pudo ser manipulado en la captura de las actas”, sostuvo el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés

Recalcó que con absoluta responsabilidad con México y más allá de la revisión de actas y los cómputos que se realizarán, han decidido impugnar esta elección de Estado, “porque no fue limpia, no fue legítima, y nunca hubo una cancha pareja”.

En un mensaje donde” hablo con enorme responsabilidad y seriedad al pueblo de México”, el dirigente panista aseguró que su equipo jurídico detectó 17 mil 065 casillas con irregularidades donde no se reporta la votación obtenido por este partido.

Además—agregó--, hasta este momento también, hay 1,888 casillas en las zonas presuntamente controladas por el crimen organizado que tampoco reportan ningún voto para el PAN, otras actas que reportan el voto del 100% del listado nominal, cosa que es simplemente imposible, o peor aún, con más votos de los legalmente posibles según el listado nominal que les corresponde.

Por ello anunció que en las próximas horas publicaran en su la página oficial del partido las 160 mil 531 actas con las que cuentan y que representan el 94% de la totalidad, para que juntos, de manera completamente transparente, se realice una auditoría social acta por acta, para detectar cualquier inconsistencia y como corresponde solicitar al INE y Tribunal electoral que se aperture el paquete electoral contando voto por voto.

Cortés refrendó su compromiso por la democracia y la defensa de México y pidió a los mexicanos que tengan la certeza de que el PAN defenderá cada voto obtenido para Xóchitl Gálvez y el de todos sus candidatos en los s 300 cómputos distritales que comienzan este miércoles.

“Con absoluta responsabilidad con México y más allá de la revisión de actas y los cómputos que se realizarán, les informamos que hemos decidido impugnar esta elección de Estado, porque no fue limpia, no fue legítima, y nunca hubo una cancha pareja”, estableció.

Con información de Crónica.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes