Militares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en DeliciasMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata"Lamentamos el uso político": Sheinbaum pide solidaridad por el choque del buque CuauhtémocDetienen a hombre con sustancias tóxicas y motocicleta sin placasMarina afirma que habrá una investigación transparente sobre accidente del buque en el puente de BrooklynCatean inmueble del alcalde poblano de Ahuazotepec; aseguran drogas y detienen a su hijoFuego consume vehículo en la colonia Revolución; sin lesionadosReducen vuelos en aeropuerto de Francia tras falla en sistemas de control de tráfico aéreoFortalecen lazos familiares con exitosa carrera “Cuenta Conmigo, Tu Familia es Primero” en Delicias
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

El mes de la vergüenza

f6JYXusAhora resulta que en nuestras instituciones, en lugar de ondear nuestra hermosa bandera del águila devorando una serpiente en un fondo blanco, con un verde esperanza y un rojo sangre en cada extremo, ondean sus posturas ideológicas parciales  como tres juzgados familiares,  que deberían mostrarse imparciales a las ideologías de cualquier tipo eligieron ondearon la bandera LGBT en sus recibidores, tal como lo lee, el 2°, 5° y 10° familiar por Audiencias del Distrito Judicial Morelos, se quisieron mostrar muy “solidarios” y progresistas en el mes del supuesto orgullo gay, mostrando una tendencia parcial hacia una determinada ideología que vicia la capacidad de sus juzgadores, lo que resulta peligroso e injusto para la mayoría de quienes nos sometemos a sus determinaciones, los tribunales deben ser LAICOS, esto es libres de cualquier ideología, política, social, religiosa o de género, justamente para que sus sentencias sean verdaderamente imparciales y busquen la aplicación de la justicia,  imagínense qué escándalo hubieran hecho los progrese si hubieran colgado un estandarte de la virgen en la entrada, o hubieran colocado un crucifijo en las ventanas de sus recepciones, o peor aún, que se colgara un letrero diciendo “en este juzgado somos cristianos”, a pero hay que decir que son “pro orgullo gay” en un lugar donde incluso acuden niños pequeños, mostrándoles lo abiertos que son a las propuestas de este grupo en una época en la que ese mismo grupo del “orgullo gay”  busca quitarnos a los padres de familia la patria potestad que ejercemos sobre nuestros hijos; ¡interesante!, ya sabemos qué juzgados utilizarán para que los padres sean ultrajados en sus derechos a educar y decidir sobre el futuro de sus hijos cuando estos grupitos multicolor les llenen la cabeza de ideas para que les mutilen sus aparatos reproductores y les llenen de hormonas que los lleven a la muerte prematura echándole a perder sus jóvenes cuerpos con hormonas, ¿cuál es el mensaje de estos jueces? ¿Nos están diciendo que ellos eligen la ideología de género? ¿Nos están mandando un mensaje diciéndonos que apoyan la violencia hacia los menores  que conlleva las políticas ideológicas de las infancias trans?  Estas políticas ya son una realidad en Ciudad de México, y desde la semana pasada en Baja California, van a ser juzgados como estos 3 los que van a determinar si nuestros hijos deben ser o separados de nosotros por no querer que se echen a perder la vida cortándose el pene o los senos; por otro lado aquí en Chihuahua, nuestros legisladores no han aprobado la iniciativa propuesta por el Diputado Olson para proteger a nuestros hijos prohibiendo tratamientos que afecten la salud e integridad de los menores de edad, supongo que para que la siguiente legislatura intente aprobar lo contrario atropellando el derecho de los padres a proteger a nuestros hijos de los enfermos que quieren hacer que se mutilen y hormonicen para desgraciarles la vida, el PAN debería acelerar la protección a nuestros hijos así como nuestros derechos como padres antes de que el régimen se la muerte empiece a matar la identidad de nuestros hijos.  f6JYXus Omnia.com.mx

f6JYXusY claro que tenía que aportar al retroceso nuestra máxima casa de estudios, la UACH, comandada por un rector progre, alentando  este tipo de políticas destructivas de la identidad humana, de los derechos y libertades mostrando  sus respetos a una bandera que cuyo orgullo es la destrucción de  la libertad de expresión y creencias de todos aquellos que no se pinten de sus colorcitos,  que fomenta el silenciar y menospreciar a la ciencia, faltándole al respeto a la laicidad del Estado, es preocupante ahora que le estén enseñando a los futuros profesionistas, imagínense a los médicos y enfermeras estudiando el cuerpo humano bajo la ideología de género diciéndoles que si un varón les dice que no tiene próstata pueden ignorar que no le funcione y tratarlo en ginecología para ver qué le encuentran… luego de ver a nuestro rector con esa sonrisa sujetando y colgando la bandera LGBT se entiende por qué le fueron a quebrar los vidrios los estudiantes, esta más enfocado en verse incluyente que en formar científicos, investigadores, profesionistas pensantes con capacidad de ser útiles a la sociedad. Esperemos que la banderita le sirva para que al menos este grupo no le raye paredes. Un mes más de vergüenza señor rector.f6JYXus Omnia.com.mx

f6JYXusAl menos puedo ver que este año es menor la atención que se le da a los grupos LGBT por parte se los medios de comunicación local, lo que la sociedad agradece porque estamos artos de la supuesta inclusión forzada, nos importa poco quien se va a la cama con quién mientras no se quieran meter con nuestras familias, por eso asumo que las instituciones han tratado de “visualizar” más el tema faltándole al respeto a nuestros impuestos y a nuestro derecho a un Estado laico. f6JYXus Omnia.com.mx

f6JYXus¡Ya basta! Somos mexicanos, la única bandera que debe ondear en nuestras instituciones es la de México, que no por nada es la más bonita del mundo, déjense ya de tonterías, somos personas y punto, la sexualidad de nadie merece trato especial, y a nadie se le condena por utilizarla como prefiera, lo único que pretenden estos grupos es hacer público lo que deberían hacer en privado, como todos, y que les aplaudamos y nos involucremos en cosas que no nos podrían importar menos, la Constitución y las leyes dicen que todos somos iguales ante la ley, ya que no cumplamos requisitos para ejercer ciertos derechos es otra cosa, o que busquemos beneficios por ciertas condiciones es un abuso.f6JYXus Omnia.com.mx

f6JYXusNo, junio no es el mes del orgullo gay, es el mes de la vergüenza social donde nos hemos dejado invadir por ideologías que van contra la ciencia, la biología y el sentido común.f6JYXus Omnia.com.mx

f6JYXusVamos México, eres el águila que devora serpiente.f6JYXus Omnia.com.mx

f6JYXusLic. Ruth Sánchez Hernándezf6JYXus Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes