Detiene AEI a presunto ladrón de una motocicleta en Ocampo

Policías de Investigación del Destacamento Las Estrellas, en el municipio de Ocampo, detuvieron al conductor de una motocicleta que fue reportada como robada en la comunidad de Memelichi, logrando recuperar la unidad y asegurando otra para investigación.

De acuerdo con el reporte del Destacamento, la noche del 30 de julio, se recibió una llamada de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ocampo, informando del robo de la motocicleta, la cual, se tuvo a la vista al ir circulando en el entronque de la Sección Municipal de Basaseachi.

Se trata de una Itálika, línea FTL50, modelo 2024, color negro, sin placas de circulación, la cual era conducida por un masculino, joven, que ya se encuentra plenamente identificado, pero que logró darse a la fuga al notar la presencia de los agentes de investigación.

Ahí mismo fue ubicado quien dijo llamarse Kevin Kermin B. S., de 28 años de edad, a bordo de otra motocicleta, también de la marca Itálika, línea FT 150, año 2024, de color negro, sin placas, la cual quedó asegurada para investigación.

Por lo anterior, quedó formalmente detenido en el término constitucional de la flagrancia por el delito de robo de vehículo, a disposición del Ministerio Público junto con las motocicletas para los fines legales correspondientes.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes