Asegura SSPE vehículo con reporte de robo en Ciudad Juárez

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Grupo Especial de Detectives, llevaron a cabo la detención de una pareja en Ciudad Juárez, quienes mantenían posesión de un vehículo que presentaba reporte de robo del 28 de julio.

Los hechos acontecieron cuando a través del radio operador, se informó a los agentes de Estado Mayor de un vehículo con características idénticas al robado en pasados días, por lo que a través de la video vigilancia Centinela, lograron localizarlo y darle alcance sobre la calle Margarito Herrera, en la colonia Alcalde.

Una vez interceptado el automóvil tipo sedán, un Chevrolet Malibú 2005 de color arena, descendió la pareja quienes fueron identificados como Jesús Enrique C. H., de 32 años, y Dulce Esmeralda A. R., de 29.

Ambas personas fueron detenidas formalmente por el presunto delito de robo vehicular, por lo cual fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado Zona Norte (FGE).

Este suceso es una evidencia de la eficacia de la Plataforma Centinela en el combate al crimen, como pieza fundamental para identificar la trazabilidad y posicionamiento de los presuntos delincuentes, con el objetivo de garantizar entornos de seguridad para los chihuahuenses.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes