jazXuTTEn un acto de confianza y trabajo conjunto, el Gobierno Municipal de Delicias a través de la dirección de Desarrollo Humano y Bien Común, formalizó la entrega en comodato del Centro Comunitario de la colonia Industrial Norte a la Asociación de Motociclistas de Delicias (AMODAC). Este espacio, mejor conocido como Pueblo Yaki, se convierte en un punto de encuentro para las familias del sector, promoviendo el desarrollo social y fortaleciendo el tejido comunitario.jazXuTT Omnia.com.mx
jazXuTTEl presidente municipal, Jesús Valenciano García, destacó la importancia de esta iniciativa y el impacto que tendrá en la comunidad. "Me da mucho gusto que este centro esté activado para que sea un punto de encuentro para las familias de la colonia. Es un ejemplo de cómo, cuando la iniciativa nace desde la sociedad civil, nosotros como autoridad podemos sumarnos y atender cada rincón del municipio", expresó. Además, reconoció la labor de AMODAC, señalando que su esfuerzo trasciende administraciones y deja una huella en Delicias. jazXuTT Omnia.com.mx
jazXuTTEn tan solo cuatro meses, los integrantes de AMODAC han demostrado su compromiso con la comunidad al entregar 3 mil 997 apoyos de alimento y mil 650 de vestido, apoyos, que incluyen despensas, alimentos, capacitaciones y ropa para cientos de familias en situación vulnerable. Su labor rompe estereotipos y muestra que el verdadero motor de cambio está en la solidaridad y el trabajo en equipo. Además en el año 2024 se entregaron 12 mil 242 apoyos a familias en estado de vulnerabilidad. jazXuTT Omnia.com.mx
jazXuTTEl impacto del programa también ha alcanzado a las infancias, con la entrega de 462 juguetes y dulces, llevando alegría a los más pequeños. Además, a través de capacitaciones sobre nutrición correcta, dirigidas a niños, padres y docentes, se fomenta una mejor alimentación y hábitos saludables, contribuyendo a su bienestar a largo plazo.jazXuTT Omnia.com.mx
jazXuTTEste comodato representa mucho más que una entrega de instalaciones, es un símbolo de la alianza entre el gobierno municipal y la sociedad civil. En Delicias, el rescate del tejido social es una realidad que se construye con acciones concretas y la suma de voluntades.jazXuTT Omnia.com.mx
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.
A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio.
“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”.
De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.
El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".
Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.
"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.
Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.
Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".
La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.