WBkKGiiLos coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN) José Elías Lixa y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira Valdez coincidieron en que Morena y el gobierno federal se niegan a dejar de pagar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGiiEn conferencia de prensa, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira Valdez, afirmó que en Morena “hay un doble discurso, que, por un lado, dice que es nacionalista y por el otro, realmente está en favor de los grandes consorcios internacionales”.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii“Nos pasa un poquito como con el tema de los Estados Unidos, se dice una cosa y se hace otra y ese dinero, pues no estamos de acuerdo con la auditoría. Ver quiénes son los que de manera ilegal recibieron esos recursos y que ya se pare la entrega”, aseguró.
Moreira Valdez recordó que “la vez pasada teníamos que 50 mil millones de pesos de esos recursos se destinaran al sector salud”; este miércoles el líder del PRI presentó una iniciativa para suspender los pagos de esa deuda de manera definitiva.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii“La disponibilidad de recursos presupuestarios que se generen con motivo del presente decreto se asignarán, año con año, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el rescate de la infraestructura hospitalaria y para los programas de construcción, mantenimiento y conservación de carreteras no concesionadas y caminos rurales”, planteó en su proyecto.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGiiMoreira Valdez se preguntó: “¿Qué sucede con Morena?, pues que era un discurso político, pero que en realidad no tienen afán de hacer eso ni modificar el régimen de comisiones que los bancos pues ganan muchísimas y sobre todo son la banca extranjera”.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii“Y ese dinero, nosotros estamos de acuerdo con la auditoría, ver quiénes son los que de manera ilegal recibieron esos recursos y que ya se pare la entrega, en lugar de usarlo como discurso, que ya se pare”, insistió.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGiiEn 1990, durante el gobierno del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, se creó el Fobaproa, que convirtió una billonaria deuda privada de la banca en pública.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGiiPor separado, el coordinador del PAN, José Elías Lixa subrayó que “es el grupo de Morena, el que año con año ha mantenido en el presupuesto el Fobaproa”. WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii“Más bien ellos tendrían que dar las razones que sustenten sus dichos. Ya desaparecieron todo, ya desaparecieron el Seguro Popular, desaparecieron las estancias infantiles, desaparecieron el Fondo para Enfermedades Catastróficas, desaparecieron el Fonden, pero el Fobaproa lo mantuvieron, alguna razón han de tener”, apuntó.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGiiEl panista Lixa recordó que “en los últimos dos o tres años, al menos, en diversas ocasiones, al menos dos o tres legisladores han propuesto eliminarlo. Y es precisamente el grupo de mayoría el que se ha negado”.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii“Entre los dichos, entre uno y otro, la verdad es que no quiero ser mal tercio. Si ellos quieren seguir discutiendo, yo no tengo inconveniente”, expresó.WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGii WBkKGii Omnia.com.mx
WBkKGiiCon información de: LatinUs.WBkKGii Omnia.com.mx