La obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Cachemira se mantiene en incertidumbre pese al alto al fuego entre India y Pakistán

tIHSym7AP.- La alegría por un alto al fuego entre India y Pakistán fue efímera en Cachemira.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Decenas de miles huyeron de la parte controlada por India de la región en disputa la semana pasada en medio de intensos bombardeos y ataques con drones por parte de Pakistán, Sin embargo, a pesar de un cese del fuego anunciado el sábado, solo un puñado de familias regresó a sus hogares este domingo.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7“Regresaremos hasta que prevalezca una calma completa, no se necesita mucho tiempo para que los dos países comiencen a pelear en la frontera”, expresó Basharat Ahmed, quien vive en el poblado de Poonch.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7El alto al fuego tenía la intención de detener las hostilidades entre los vecinos con armas nucleares y desactivar la peor confrontación militar entre ellos en décadas, pero solo unas horas después, cada lado acusó al otro de violar el acuerdo.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Funcionarios indios dijeron que los bombardeos paquistaníes desde el miércoles habían matado al menos a 23 personas y herido a muchas más, los bombardeos también dañaron o destruyeron cientos de edificios residenciales.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Un hombre y su familia en la parte de Cachemira controlada por India se habían refugiado en un colegio administrado por el gobierno en la ciudad de Baramulla, cuando salieron temprano el domingo, soldados en un puesto de control los detuvieron, sin dar una razón, antes de que pudieran llegar a su hogar en el área de Uri en Poonch.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Soldados indios y paquistaníes custodian cada uno su lado de la frontera, hay torres de vigilancia cada pocos cientos de metros. Algunos soldados indios y paquistaníes están tan cerca que pueden saludarse.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Un ataque mortal a turistas en Cachemira el mes pasado hundió las relaciones entre India y Pakistán a nuevos mínimos, Nueva Delhi acusó a su vecino de respaldar la masacre, en la que murieron 26 hombres, en su mayoría hindúes indios, una acusación que Islamabad niega.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Posteriormente, ambos países expulsaron a los diplomáticos y nacionales del otro, y cerraron fronteras y espacio aéreo, hubo ataques con misiles, ataques con drones y fuego de artillería pesada en los días que siguieron.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7El domingo, India afirmó que sus ataques con misiles en territorio paquistaní la semana pasada mataron al menos a 100 militares, incluidos líderes prominentes.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Las personas en ambos lados de la frontera pagan el precio tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7En la frontera que divide Cachemira, la gente temía que los ataques indios arrasaran sus aldeas.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Comenzaron a regresar después de que se anunció el acuerdo, solo para ver sus casas y negocios destrozados, inhabitables o inseguros, y sus pertenencias arruinadas, la gente no está segura de si el alto el fuego se mantendrá y quién los ayudará a reconstruir sus vidas.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Abdul Shakoor, de Chinari, en la parte de Cachemira controlada por Pakistán, corrió por su vida el miércoles.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Él y su familia escaparon a través de campos y caminaron casi 10 kilómetros  para refugiarse en la casa de un pariente.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7“Muchas personas en otras ciudades que apoyan la guerra no se dan cuenta de quién sufre más cuando estalla un conflicto o cuando dos ejércitos intercambian fuego”, lamentó Shakoor. “Son las personas que viven cerca de la frontera quienes pagan el precio más alto”.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Aunque el alto al fuego había traído a la gente “un inmenso alivio”, él quería que ambos países hablaran entre sí, “Al final, incluso después de la guerra, todo se reduce al diálogo”.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Anidados entre el exuberante paisaje verde del Valle de Neelum yacían montículos polvorientos de escombros y ruinas, el lugar pintoresco a pocos kilómetros de la línea de control lo hace vulnerable cuando las tensiones aumentan o hay escaramuzas transfronterizas.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7El valle corre a lo largo del río Neelum y, en algunos lugares, los puestos fronterizos de Pakistán e India son visibles.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7El viernes por la noche, tan pronto como las sirenas de advertencia comenzaron a sonar, Fatima Bibi se apresuró a entrar en un búnker con su familia.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7“Fue una noche aterradora”, relató Bibi. “Ambos lados disparaban a los puestos del otro, escuchamos explosiones sin parar, y hubo una explosión ensordecedora cuando los proyectiles comenzaron a caer en nuestra aldea”. Un pequeño proyectil aterrizó en el patio de su casa, dañando las ventanas y las paredes.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Ella estaba agradecida por el alto el fuego, “Dado lo tensas que se habían vuelto las cosas, muchas personas podrían haber muerto si hubiera estallado una guerra”.tIHSym7 Omnia.com.mx

tIHSym7Con información de LatinustIHSym7 Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes