El papa León XIV visita la sede de su orden agustiniana

ROMA (AP).— El papa León XIV se reunió este martes con miembros de su orden religiosa agustiniana, en una visita a la sede de la congregación cerca de la plaza de San Pedro. 

León fue visto al llegar en un vehículo negro alrededor del mediodía al Agostinianum, el instituto pontificio que también sirve como residencia y sede en Roma de la Orden de San Agustín. Se fue poco antes de las 3 p.m. 

El paradigma de la orden, que incluye una espiritualidad contemplativa, vida comunitaria y servicio a los demás, se remonta al siglo V con san Agustín de Hipona, una de las mayores figuras teológicas y devocionales del cristianismo primitivo. 

El exreverendo Robert Prevost, el primer papa estadunidense de la historia, fue elegido dos veces superior de la orden, que se formó en el siglo XIII como una comunidad de frailes mendicantes, dedicados a la pobreza, el servicio y la evangelización. 

Desde su elección el 8 de mayo, León XIV ha recalcado repetidamente que es un “hijo de san Agustín” y ha citado al santo. 

El sábado visitó un santuario mariano administrado por agustinos al sur de Roma en su primera salida como papa y durante su primer saludo al mundo, León XIV llevó una cruz pectoral que le entregó su orden y que contenía reliquias del santo. 

El papa también ha mantenido como su escudo de armas y lema papal “In Illo uno unum”. Las palabras fueron pronunciadas por san Agustín en un sermón para explicar que “aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno”. El emblema en el escudo de armas es el de la orden agustiniana: un corazón en llamas atravesado y un libro, que representa las Escrituras. 

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes