Cambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoCambio de diseño en boletas favorece a candidatos a juzgadores cercanos al gobierno de Mara LezamaElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Papa León XIV promete trabajar por la paz en Medio Oriente y Ucrania

NJ34C9sAP.- El papa León XIV prometió el miércoles hacer "todos los esfuerzos" para trabajar por la paz en Medio Oriente y Ucrania y promover activamente la espiritualidad y las tradiciones de las iglesias de rito oriental, las comunidades católicas con orígenes en Medio Oriente y Europa del Este que se han visto diezmadas por años de conflicto y persecución.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9s"¡La Iglesia los necesita!", afirmó León ante una audiencia formada por peregrinos de rito oriental, dentro del programa del Año Santo.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sLos católicos de rito oriental aceptan la autoridad del papa, pero tienen muchos rituales y liturgias propios. Entre ellos están las iglesias católicas copta, caldea, maronita y eritrea, así como la iglesia siro-malabar en India y las comunidades católicas griegas que están por toda Europa del Este y Américas. A diferencia de los cristianos ortodoxos, estas iglesias católicas reconocen plenamente la autoridad papal.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEn su discurso, el pontífice reconoció que muchos católicos de rito oriental se han visto obligados a huir de sus lugares de origen debido a la "guerra y persecución, inestabilidad y pobreza".NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sSe refería al éxodo de los cristianos en Medio Oriente, especialmente en Irak y Siria, donde comunidades enteras han sido desplazadas por años de violencia extremista islámica. Muchas de ellas, en el norte de Irak, estaban entre las más antiguas de la fe y todavía hablan dialectos del arameo, la lengua de Jesús.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEl pontífice prometió trabajar por la paz en esas regiones, citando especialmente Medio Oriente y Ucrania, y afirmó que la Santa Sede estaba dispuesta a “ayudar a reunir a los enemigos, cara a cara”.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9s”¿Quién mejor que ustedes puede cantar una canción de esperanza incluso en medio del abismo de la violencia?”, manifestó. “Desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano a Siria, desde Medio Oriente hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia vemos!”.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEn una de sus primeras acciones como papa, el papa León habló por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien lo invitó al país y le agradeció su apoyo.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEl pontífice calificó en el pasado la guerra de Moscú en el país vecino como “una invasión imperialista en la que Rusia quiere conquistar territorio por razones de poder dada la ubicación estratégica de Ucrania”.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sCon Francisco al frente, el Vaticano quedó en gran medida al margen de cualquier esfuerzo de paz, aunque la Santa Sede sí colaboró en canjes de prisioneros y en la reunificación de niños ucranianos que fueron llevados a territorio ruso con sus familias. NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sSe espera que Zelenski, que se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco, acuda a Roma para la misa de inicio de pontificado de León XIV el domingo.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEl papa elogió también a los cristianos que están trabajando en favor de la reconciliación incluso en regiones donde son minorías perseguidas, y los instó a continuar su labor.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9s“Doy gracias a Dios por esos cristianos —tanto orientales como latinos— que, sobre todo en Medio Oriente, perseveran y se quedan en su tierra natal, resistiendo la tentación de abandonarlas”, apuntó. “A los cristianos se les debe dar la oportunidad, y no sólo en palabras, de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sLa audiencia estaba formada por una mezcla de fieles de todo el mundo, con banderas libanesas y ucranianas y peregrinos ululando.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sLeón recordó que su tocayo, el papa León XIII, prestó particular atención a las iglesias de rito oriental. Ese León, que fue papa entre 1878 y 1903, escribió el primer documento específico sobre la dignidad de las iglesias de rito oriental y la necesidad de preservar y celebrar sus tradiciones en Occidente.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sAdemás, León XIII llegó a amenazar con destituir a cualquier sacerdote de rito latino que intentara llevar a un católico de rito oriental a las tradiciones occidentales.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEl primer papa estadounidense lamentó que, hoy en día, esos fieles suelan toparse con la indiferencia de los católicos de rito latino cuando se reasientan en comunidades de la diáspora.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9s“Corren el riesgo de perder no sólo su tierra natal, sino también, cuando llegan a Occidente, su identidad religiosa”, afirmó. “Como resultado, con el paso de las generaciones, se está perdiendo el patrimonio invaluable de las Iglesias Orientales”, agregó.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sEl pontífice instó a la oficina vaticana que se ocupa de esas iglesias a definir las directrices para que los obispos de rito latino apoyen mejor a las comunidades en la diáspora, apuntando que la contribución que las iglesias orientales pueden aportar a Occidente es “inmensa”.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9s“Tenemos una gran necesidad de recuperar el sentido del misterio que permanece vivo en sus liturgias, liturgias que involucran a la persona humana en su totalidad, que cantan la belleza de la salvación y evocan un sentido de asombro ante cómo la majestad de Dios abraza nuestra fragilidad humana”, dijo.NJ34C9s Omnia.com.mx

NJ34C9sCon información de LatinusNJ34C9s Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes