Elecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraElecciones municipales en Veracruz, marcadas por rupturas, violencia y nepotismoLa obra insignia de Sheinbaum, bajo la sombra de la opacidad y el riesgo ambientalBirmex: información financiera no confiable impide auditoría externaHoy, máxima de 33 grados y cielo medio nubladoCasi 180 mil personas participan en el programa del Presupuesto Participativo 2025 de JuárezLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocara
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Mario Delgado pide responsabilidad y diálogo ante paro nacional anunciado por la CNTE

rZnDTjDCIUDAD DE MÉXICO (apro).- Previo al paro nacional indefinido anunciado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para este jueves 15 de mayo, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, pidió a sus representantes en cada estado atender la movilización “con responsabilidad” y diálogo. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDDurante su participación ayer en la LXIII reunión nacional plenaria ordinaria 2025 del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), mandó un mensaje a los responsables de la educación en las 32 entidades del país: rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjD rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjD“Hay sindicatos que están planteando un paro nacional a partir del 15 de mayo. Necesitamos revisar la situación de cada uno de sus estados”. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDAunque no mencionó que se trata del magisterio disidente, el expresidente nacional de Morena añadió: rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjD“Necesitamos estar preparados para responder con diálogo y atención a las legítimas demandas del magisterio, sin poner en riesgo la operación de las escuelas”. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDMario Delgado mencionó el tema ante la advertencia del CNTE de que, este jueves 15, Día del Maestro, iniciará un paro nacional con la exigencia de abrogar las reformas al ISSSTE del 2007, aumento salarial y democracia sindical. rZnDTjD Omnia.com.mx

Cooperativas tienen más ganancias 

rZnDTjDEn la reunión con las autoridades educativas estatales, el secretario Mario Delgado destacó el compromiso de los maestros con el cumplimiento de los lineamientos para erradicar el consumo de alimentos chatarra en los planteles escolares.  rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjD“Lo que parecía ser una medida que iba a enfrentar muchas dificultades ha sido asumida con creatividad y disposición por maestras y maestros”, dijo. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDEl exsenador añadió que, con la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, que se implementó a partir del pasado 29 de marzo en todas las escuelas del país “algunas cooperativas escolares incluso reportan mejores resultados económicos tras adoptar alternativas saludables”; pero no ofreció datos duros sobre el tema. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDRespecto al avance en la revisión médica de los estudiantes, en particular en la atención bucal, alertó que “40% de los niños nunca ha asistido al dentista y 76% tiene caries”. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDEn este punto, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien acudió a la reunión como invitado, informó que, hasta el momento, se han valorado un millón 336 mil estudiantes de primaria en siete mil 808 escuelas, lo que representa, 11.8% de la meta de 11 millones 275 mil estudiantes en 90 mil 816 escuelas. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDSobre la campaña nacional contra las adicciones “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, el titular de la SEP, Mario Delgado, agradeció la participación del personal docente y anunció que en junio se implementarán nuevas acciones comunitarias con la participación de madres y padres de familia. rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjD rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjD rZnDTjD Omnia.com.mx

rZnDTjDCon información de: Proceso.rZnDTjD Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes