Concluyen jornadas de capacitación en materia de atención y protección de personas defensoras y periodistas

• Se capacitó a 380 funcionarios municipales de todo el estado

Como parte de las estrategias de coordinación y fortalecimiento, la Fiscalía Especializada en Investigación de Derechos Humanos, a través de la Unidad Estatal de Protección, concluyó con las jornadas de capacitación dirigida a funcionarios municipales de todo el estado en materia de atención y protección a personas defensoras y periodistas.

Desde el pasado 22 de abril, la Unidad Estatal de Protección, en conjunto con la Coordinación de Desarrollo Municipal, trabajaron con presidentes municipales, integrantes de las direcciones de Seguridad Pública Municipal, regidores de la Comisión de Participación Ciudadana y Consejos Consultivos de los 67 municipios del estado de Chihuahua.

El programa se implementó con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre la importancia del trabajo relacionado con la defensa de los Derechos Humanos y el ejercicio del Periodismo, así como los riesgos asociados con estas actividades.

Por espacio de tres semanas se trabajó con el fortalecimiento de la coordinación entre las autoridades competentes, con el fin de mejorar la capacidad de atención y/o protección ante cualquier situación de riesgo o ataque que pudiera presentarse en el territorio estatal.

Cabe recordar, que el mecanismo estatal trabaja en todos los municipios para brindar atención integral e inmediata, además de ser el enlace con el Mecanismo Nacional de Protección para personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que sufren agresiones con motivo de su labor.

Las jornadas tuvieron lugar en las principales cabeceras municipales, con sedes en Chihuahua, Delicias, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, en donde se concentraron un total de 380 servidoras y servidores que participaron en el programa.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos a través de la Unidad Estatal de Protección, refrenda su compromiso para impulsar programas de atención integral enfocar a proteger la defensa de los Derechos Humanos y la libertad de expresión.

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Tips al momento

Javier Corral acusa alianza entre Maru Campos, César Duarte y Morena

A través de una spublicación en su cuenta de Twitter, el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, lanzó duras críticas contra el reciente proceso de elección judicial en el estado. Según Corral, los principales ganadores de esta elección fueron figuras afines al llamado "MaruDuartismo", en referencia a la actual gobernadora Maru Campos Galván y a César Duarte.
El exmandatario panista aseguró que los cargos judiciales fueron ocupados por perfiles ligados a ambos políticos, lo cual representa —en sus palabras— una "captura vergonzosa y grotesca" del Poder Judicial a nivel local. Lo más grave, advirtió, es que este proceso se habría concretado con el respaldo de funcionarios de Morena y operadores del gobierno federal en Chihuahua.
“¿Quiénes son estos funcionarios morenistas que han ayudado al muro de ortismo a llevar sus piezas al Poder Judicial?”, se preguntan ya varios analistas tras el mensaje de Corral, que ha generado amplia atención en redes sociales. Si bien no dio nombres directamente, su acusación sugiere la existencia de una colaboración entre sectores del oficialismo nacional y grupos locales que, históricamente, han estado enfrentados.

 

 

Notas recientes