IyRxmAlSólo las actividades esenciales en los rubros de seguridad, salud y energía se mantendrán sin cambiosIyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlEl gobierno federal mexicano suspenderá, a partir de mañana jueves 26 de marzo, sus actividades, con excepción de los rubros esenciales, como seguridad, salud, energía y servicios de limpieza.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlEl susbsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó este miércoles la determinación, un día después de que las autoridades sanitarias anunciaran la entrada de México en la fase dos de la epidemia de COVID-19. De acuerdo con el funcionario, cada dependencia determinará quiénes no pueden suspender sus actividades.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAl“Esta medida desde el gobierno es relativamente más fácil poner en práctica porque el mismo gobierno decide suspender sus actividades, pero hay actividades esenciales que no se pueden suspender, porque necesitamos hospitales, combustibles, producir energía eléctrica y servicio de limpia, así como seguridad pública", explicó López-Gatell.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlA partir de mañana jueves, la mayor parte de trabajadores del Gobierno Federal suspenderán actividades. #COVID19 pic.twitter.com/jKi3ZM3Cr5IyRxmAl Omnia.com.mx
— SALUD México (@SSalud_mx) March 26, 2020
IyRxmAl“Entonces, sí hay personas que trabajan en el gobierno que no pueden suspender, porque si suspenden se afecta gravemente la funcionalidad del gobierno. Empezamos del todo y luego le hacemos las excepciones. Cada titular de dependencia determinará quiénes no pueden hacerlo”, añadió. IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlAdemás, López-Gatell indicó que, desde la entrada de la fase 2, solicitaron a todas las empresas y organizaciones que suspendieran también todo el trabajo que impliquen la movilización de personas desde sus hogares hasta los sitios de trabajo.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlSin embargo, recordó que las organizaciones privadas no pueden parar, “porque de ellas dependemos todos”. Pero precisó que, a finales de semana, deberán presentar programas de continuidad para reducir al mínimo operaciones".IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlY es que en México el número de casos infectados por COVID-19 aumentó a 475 pacientes confirmados este miércoles, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa). Además, la cifra de víctimas fatales llegó a seis, una más a comparación de ayer.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlLa sexta defunción por coronavirus fue un hombre de 70 años residente del estado de San Luis Potosí. Tuvo contacto con una persona que había viajado a Estados Unidos y padecía hipertensión y obesidad.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlHay 1,656 casos sospechosos y 2,445 casos negativos en el país. Del total de casos confirmados, 60% son hombres y 40% son mujeres. Nueve de cada diez personas no requirieron hospitalización.IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAl IyRxmAl Omnia.com.mx
IyRxmAlInfobaeIyRxmAl Omnia.com.mx