GwFhwIODuro golpe le asestó la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al Presidente de la República, con el reporte de las revisiones realizadas a diversas dependencias y organismos gubernamentales. Un duro golpe que reporta las irregularidades e inconsistencias, que tiene el gobierno de López, tal vez se pueden traducir como corrupción, o tal vez no, pero corrupción o ineficiencia, no importa, las irregularidades ahí están.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOLa ASF marca el hecho de que la CONASUPO actual, llámese SEGALMEX, tiene “perdidos” tres mil millones de pesos ($3,000,000,000.00 m.n.), es decir, que no pudo justificar el 37% del presupuesto anual asignado para el 2019, aparte de que sobrepaso el gasto permitido para gastos de operación. ¿Dónde habrán quedado esos tres mil millones? Nadie lo sabe, cuando menos no los directivos de SEGALMEX.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOY como dato interesante, ahora que tocamos el tema de SEGALMEX, el Director de este organismo, Ignacio Ovalle Fernández, también fue director de la extinta CONASUPO en la época de Salinas, ente que tuvo que desaparecer en 1998 debido a la corrupción existente en el mismo. El uso de la especulación para controlar el mercado, acaparamiento, opacidad en su manejo, fueron elementos que marcaron la función de éste y con Ignacio Ovalle a la cabeza de SEGALMEX, nos está demostrando que ahora con López nada será diferente.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOOtro dato que llamó la atención y causo enojo en el mandatario, fue el dato del aeropuerto de Texcoco, donde la ASF reporta que el costo total de la cancelación de este aeropuerto fue de 331 mil millones de pesos, un costo 232% más elevado que el costo original.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOEste dato es importante porque rompe con el argumento de López de lo barato que iba a salir cancelar el proyecto de Texcoco y los beneficios que se tendrían a corto plazo, y en realidad la ASF nos reporta que con lo que costó cancelarlo, se podrían construir cuatro aeropuertos como el de Santa Lucía.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOEn el área de la Salud también se detectó que el retraso en la adquisición y compra consolidada de medicamentos para el sector se debió a la falta de reglas, de estudios de mercado, cotizaciones y a la descoordinación entre dependencias al inicio del actual gobierno. Generando con esto desabasto y falta de control administrativo.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOEn uno de los programas insignia de López, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, la ASF asegura que se deben aclarar 67 millones 262 mil 800 pesos, ya que se encontró que se entregaron becas a funcionarios de gobierno, así como que no existían mecanismos de control y procedimientos, el preocupante pago de becas a personas ya fallecidas, inconsistencias en centros de trabajo, entre otras cosas.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOEn fin un número bastante considerable de inconsistencias, y a decir de la Auditoria Superior de la Federación y como resultado de estas auditorías, se completan un total de 98 mil 974 millones de pesos en irregularidades de todo el año por comprobar en todos los sectores de gobierno y poderes autónomos. El auditor, David Colmenares, concluyó que hubo una “limitada” colaboración de las dependencias del Ejecutivo en materia de transparencia.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOY López al recibir estos resultados y ser cuestionado por la prensa se limitó a realizar las dos cosas que hace bien, primero decir que él tiene otros datos, evadiendo las preguntas hechas; y segundo, amenazar al titular de la Auditoría Superior de la Federación, diciéndole que tiene que cambiar los datos y diga la verdad que López quiere escuchar.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOEn fin, la hipocresía de López que no le importa donde quedó ese dinero y que se subsanen y en su caso se castiguen estas irregularidades, no, a él sólo le preocupa lo que va a decir la prensa conservadora y los periodistas fifí.GwFhwIO Omnia.com.mx
GwFhwIOEn fin, la hipocresía del presidente, según él, preocupado por el beneficio del país, y el gobierno despedazando el presupuesto, dilapidando recursos, sin vacunas y sin crecimiento económico.GwFhwIO Omnia.com.mx