OtbU32BHoy en la Comisión de Hacienda y Planeación, que preside Francisco Turati, apropó el Anteproyecto de la Ley de Ingresos 2022 para el municipio de Chihuahua por 4,481 millones de pesos (mdp).OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BEl Anteproyecto se compone de la siguiente manera:OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32B$4,031 mdp. Compuestos por $1,563 mdp de ingresos locales; $1,500 mdp de participaciones federales; y 967 mdp de Aportaciones tanto Federales como Estatales.OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BDos créditos (empréstitos) por $450 mdp. Compuestos por $318 mdp pagaderos antes del 9 de septiembre del 2024 – es decir, antes de que terminen los 3 primeros años de gobierno del alcalde Marco Bonilla -; y un segundo crédito por $132 mdp mismo que deberá pagarse antes del 9 de septiembre del 2027.OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BSe contratarán estos dos créditos con total transparencia y buscando las mejores condiciones crediticias. Y los mismos se aplicarán exclusivamente en beneficio de los chihuahuenses, nada a gasto corriente, explicó el regidor. OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BEl primer crédito de $318 mdp se ejercerá en construir el puente de la Av. Fuentes Mares y Nueva España, mismo que se estima un gasto de $168 mdp; la tercera etapa de la Plataforma Escudo Chihuahua, con una inversión de $60 mdp; la primera etapa del polideportivo “Don Luis H. Álvarez”, con una inversión de $60 mdp; y $30 mdp para alumbrado público.OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BAl respecto es importante mencionar que de lo destinado a alumbrado público, la mitad se ejercerá para iluminar las colonias ubicadas en las zonas más necesitadas.OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BEl segundo crédito por $132 mdp se destinará en su totalidad para la construcción de la primera etapa del nuevo relleno sanitario.OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32B"Como se puede apreciar, el dinero obtenido por estos dos créditos se detinarán en mejorar la calidad de vida de las familias chihuahuenses. Puesto que se detinarán al deporte, seguridad, iluminación, vialidad y tratamiento de residuos. Nada a gasto corriente, nómina o sueldos", reiteró.OtbU32B Omnia.com.mx
OtbU32BEl edil reconoció el trabajo de la Tesorería Municipal, encabezada por Amanda Cordova, que con un mucho profesionalismo impactaron la visión competitiva y, a la vez, sensible del alcalde Bonilla; no únicamente en el documento inicial del anteproyecto de ingresos, sino además presentaron una solución responsable para cumplir la resolución dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual declaró Inconstitucional la forma en que se venía cobrando el Derecho de Alumbrado Público. Solución que no puso en riesgo las finanzas ni compromisos del municipio.OtbU32B Omnia.com.mx
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…
Mientras el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, daba la bienvenida a un primer embarque compuesto por un lote de 4 mil 600 cabezas de ganado procedente de Nicaragua, en Estados Unidos, ganaderos afiliados a la asociación R - CALF USA, solicitaron a las autoridades de ese país cerrar la frontera con México para no exponer su ganado al gusano barrenador.
Tras el anuncio de la reapertura de los cruces fronterizos a becerros procedentes de México, a partir de este día 7 de julio en Agua Prieta, Sonora; el 14 y 21 de este mes en Palomas y San Jerónimo; Chihuahua, los ganaderos norteamericanos culparon a los intereses de grandes empresas de estar detrás de esa decisión, según dijeron,.
Mientras el funcionario mexicano al hablar, sobre la llegada de esas miles de cabezas procedentes de Nicaragua, dijo, que es parte de la estrategia para fomentar tráfico seguro ganado, también agradeció a la empresa engordadora Su Karne, por ese aporte.
Esa misma empresa fue señalada por ganaderos Chihuahuenses de ser una de las que está implicadas en el tráfico de ganado, por la frontera frontera sur de nuestro país, que no ha querido ser cerrada por las autoridades mexicanas, A diferencia de lo que han hecho las norteamericanas a la importación de becerros mexicanos.
Los ganaderos estadounidenses señalaron que no entienden la posición de la titular del USDA, Brooke Rollins, al señalar que debe esperarse a que este esta plaga esté erradicada de México.
Han sido muy intensos tanto por redes sociales como sectores y no se diga, por ciudadanos afectados, los reclamos contra las autoridades por haber permitido desarrollos en zonas que no eran posibles de urbanizar por el tema de las avenidas y arroyos, que, aunque en una tierra árida y como lo es Chihuahua, cuando llueve, el agua tiene memoria y recobra sus cauces y provoca daños como los que hoy se están viviendo…
Por la corrupción o favores por parte de las autoridades y desarrolladores, dicen, así queda claro con la situación que se vive hoy en día que, por otra parte, esto les cayó como anillo al dedo como lo hace la 4T con las desgracias, de hacer campañas cuando hay este tipo de situaciones vestidas de apoyos y solidaridad, así la situación donde la gente y la sociedad ya no se chupa el dedo…
Lo que deben hacer es expedir ordenamientos legales que eviten desarrollos humanos irregulares por intereses económicos y políticos, con afectaciones que trastocan los escurrimientos de aguas pluviales y que provocan estas inundaciones, en lugar de andar recorriendo zonas afectadas y entregando despensas con intereses político electorales y no de una solución de fondo a esta problemática…
Todo esto relacionado con la serie de afectaciones y familias damnificadas por las recientes precipitaciones que se han presentado en varias partes del Estado, principalmente en Juárez y Chihuahua, en donde se ha visto un desfile de políticos y funcionarios estatales y municipales, que además es importante destacar que, no todos han participado en dichos recorridos…