La veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstataLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Primer año con ChatGPT: ¿cómo ha impactado en el mundo?

44GJGUVEste jueves se cumplió un año desde que la empresa tecnológica OpenAI realizara el lanzamiento su popular chatbot de inteligencia artificial (IA) generativa, ChatGPT, marcando el despegue para esta novedosa tecnología. El producto, de la autoría del director ejecutivo de la empresa, Sam Altman, tuvo un éxito rotundo y acumuló meses de crecimiento exponencial del tráfico en su sitio web y de visitantes únicos, hasta mediados de este año cuando experimentó su primera caída.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVEl estudioso de la tecnología y del comportamiento de la información humana y profesor asistente de Ciencias de la Información por la Universidad de Drexel (EE.UU.), Tim Gorichanaz, comentó en The Conversation que la influencia de ChatGPT en la sociedad depende tanto de cómo la gente lo perciba y emplee como de la tecnología misma.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVEl éxito de la mano de una buena interfaz44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVEl profesor puntualiza que la buena interfaz basada en un chat fue determinante para el éxito de esta plataforma y el ascenso de la IA. Explica que el diseño de ChatGPT ha marcado la diferencia y ha logrado superar a otros productos tecnológicos cotidianos que, desde hace una década, ya empleaban algoritmos de IA. Puntualizó que la interfaz de usuario basada en conversaciones hace que las personas perciban a estos sistemas como "inteligentes", pues los seres humanos están dotados de lenguaje y la conversación es una forma clave con la que las personas deducen las capacidades intelectuales de su interlocutor.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVUna herramienta omnipresente que genera preocupaciones sociales44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVLos sistemas de IA como ChatGPT se están volviendo omnipresentes en la vida cotidiana y su empleo se extiende desde la interacción en el hogar hasta el uso de esta interfaz por empleados de todos los niveles, en los ámbitos académicos, tecnológicos, empresariales y otros. "La razón para desarrollar IA es en términos de impacto en nuestras vidas y mejora de nuestras vidas, y al alza, esta será la tecnología más grande que la humanidad haya desarrollado hasta ahora", aseguró Altman.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVChatGPT ha generado numerosas preocupaciones sociales relacionadas con la desinformación, la propiedad intelectual y el fraude. Este mes se conoció que la actriz, guionista y directora española Berta Prieto usó ChatGPT para componer una propuesta de proyecto con la que ganó una beca de más de 6.300 dólares; premio al que está considerando renunciar.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVDel mismo modo, hace poco se supo que un juez federal adscrito a las cortes del estado brasileño de Acre deberá explicar ante el Consejo Nacional de Justicia la publicación de una decisión en la que fueron detectados múltiples errores y que aparentemente habría sido elaborada con el apoyo de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVComo otro de los inconvenientes, el propio Altman reconoció que ChatGPT puede dar lugar a respuestas extrañas o inventadas. "Lo que más trato de advertir a la gente es lo que llamamos el 'problema de las alucinaciones'", sostuvo, ya que "el modelo afirmará confiadamente cosas como si fueran realidades completamente inventadas".44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVAdemás, se ha constatado que existe un riesgo de generar diálogos racistas y dañinos dependiendo de las diferentes personalidades que asuma el modelo. En abril, expertos en IA del Instituto Allen (EE.UU.) asignaron diferentes personalidades a ChatGPT para comprobar el cambio de sus respuestas. Al pedirle al modelo que respondiera a las preguntas como si fuera una buena o mala persona, un hombre o una mujer, o como individuos de diferentes orígenes raciales o étnicos, la toxicidad de las respuestas podía "aumentar hasta 6 veces, con comentarios que involucran estereotipos incorrectos, diálogos dañinos y opiniones hirientes". 44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVIgualmente, vienen cambios trascendentales en el mercado laboral. Investigadores del banco de inversión Goldman Sachs estiman que alrededor de dos tercios de las más de 900 ocupaciones que existen en el mercado laboral estadounidense estarán expuestos a algún grado de automatización a medida que avance la tecnología.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVSe trataría de una "perturbación significativa" para el mercado laboral, que expondría a la automatización y despidos a un equivalente de 300 millones de trabajadores a tiempo completo en las grandes economías, según los autores. La tendencia afectaría sobre todo a las profesiones administrativas y legales, mientras que en los oficios con trabajos físicos intensos se prevé una exposición mucho más baja. Otros estudios señalan a los empleos de televentas y a los de profesores de literatura, historia, derecho y lenguas como los más amenazados por la expansión de los chatbots.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVLa pérdida de empleos figura entre los peligros más graves que prevé el historiador israelí y autor del 'bestseller' internacional 'Sapiens: De animales a dioses', Yuval Noah Harari, quien compartió una visión sombría del futuro para la humanidad. "Podemos llegar a un punto en que el sistema económico considere a millones de personas como completamente inútiles", algo que tendría, en su opinión, "consecuencias psicológicas y políticas horribles".44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVCon respecto a la preocupación acerca de los cambios en el mercado laboral, el presidente de Microsoft, Brad Smith, señaló que la IA debería complementar los esfuerzos humanos y no robarles a los empleados sus puestos de trabajo.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVFundamentos para regular la IA44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVGorichanaz expone a ChatGPT como un caso 'sui generis' en el ámbito publicitario, pues a la par de que se ha vendido como "la próxima gran novedad", simultáneamente se promociona como un riesgo existencial para la humanidad, lo que en su opinión constituyen dos "exageraciones" con interés en explotar las esperanzas y los miedos de las personas. Más allá de eso, precisa que el potencial de la tecnología para impulsar comportamientos criminales es uno de los fundamentos clave para regular la IA.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVEn septiembre pasado, los líderes de la industria tecnológica de EE.UU. se reunieron con más de 60 senadores del país en una sesión a puerta cerrada para abordar la IA en medio de los debates sobre el papel del Estado para regular este sector. Por su parte, la Administración del Ciberespacio de China recientemente estableció normas para la regulación de los servicios de inteligencia artificial generativa. Smith también especificó, el pasado agosto, que es sumamente importante que la IA siga estando sujeta al control humano para evitar que se convierta en un arma.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUV¿Qué esperar en su segundo año?44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVGorichanaz considera que el próximo año puede traer una desaceleración en el sector de la IA generativa debido a las prohibiciones impuestas por la regulación; las restricciones técnicas y las limitaciones de infraestructura para expandir la velocidad de procesamiento y almacenamiento de información. También llamó la atención sobre el peligro de que el contenido falso o engañoso generado por IA pueda ser utilizado para influir en la opinión pública y avivar la división social en medio de elecciones importantes a nivel mundial.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVRecientemente, Altman confirmó que su compañía está trabajando en el desarrollo de ChatGPT-5. Su última versión se enfocará en la generación de un diálogo conversacional similar al humano. Aunque no presentó un cronograma para el lanzamiento de su producto, sí explicó que para el entrenamiento de su modelo de lenguaje de próxima generación se necesitará un conjunto de información, proveniente de bases de datos públicas y privadas.44GJGUV Omnia.com.mx

44GJGUVCon información de actualidad.rt.com 44GJGUV Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes