La veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstataLa veracruzana América y el oaxaqueño Adal, las dos víctimas del impacto del buque Cuauhtémoc en BrooklynLlega pareja lesionada por arma de fuego al ISSSTEMujer termina con quemaduras en rostro y manos tras recibir flamazo en su viviendaProtestan contra propuesta de ley que permitiría a Hungría bloquear a medios que consideren una amenaza a la soberaníaEl Cuauhtémoc y la justicia a la deriva: John McCarthyDejan vehículo abandonado sobre el puente internacional Santa Fe"Me negué rotundamente": fundador de Telegram acusa a Francia de pedirle interferir en las elecciones de RumaníaMilitares y gobiernos de Latinoamérica se solidarizan con México ante el choque del buque CuauhtémocEl papa León XIV ofrece mensaje de unidad para la Iglesia al comenzar oficialmente su pontificadoMorenistas promovieron elección judicial en el buque Cuauhtémoc antes de que chocaraDonald Trump se solidariza con Joe Biden tras diagnóstico de cáncer agresivo de próstataCon carne asada, bajacalifornianos exigen la renuncia de Marina del PilarDetienen a dos conductores tras riña, uno de ellos fue trasladado al hospitalSheinbaum desmiente vínculo entre víctimas de Tlaquepaque y embajada de EUDiagnostican a Joe Biden con cáncer de próstata
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Putin busca apoyos en Medio Oriente mientras continúa la guerra en Ucrania

cg7dLZmDUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comenzó el miércoles un viaje a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos con la esperanza de recabar apoyos en Oriente Medio de dos grandes productores de petróleo aliados con Estados Unidos, mientras continúa su guerra en Ucrania.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmPutin aterrizó en Abu Dabi, la capital de EAU, una federación de siete reinos que ahora acoge la conferencia climática COP28 de Naciones Unidas. Era su primer viaje a la región desde antes de la pandemia del coronavirus y la guerra. Putin enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional relacionada con la guerra en Ucrania.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmNi Arabia Saudí ni EAU han firmado el tratado fundacional de la CPI, de modo que no tienen ninguna obligación de detener a Putin por la orden que le acusa de ser responsable del secuestro de niños de Ucrania durante su guerra contra el país. Putin evitó una cumbre en Sudáfrica por preocupaciones de que pudiera ser detenido a su llegada al país.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmEl jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, ministro de Exteriores de Emiratos, recibió a un sonriente Putin a su descenso del avión presidencial. Mientras llegaba al palacio de Qasr al-Watan de Abu Dabi para reunirse con el jeque Mohammed bin Zayed al Nahyan, el gobernante del país, la unidad acrobática militar emiratí volaba en formación y dejaba una estela roja, blanca y azul, los colores de la bandera rusa.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmSoldados a caballo y con camellos flanqueaban su ruta, y en las farolas ondeaban banderas rusas y emiratíes.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmEl despliegue en Emiratos, que tiene en Estados Unidos su mayor socio de seguridad, subrayaba los crecientes lazos comerciales de EAU con Rusia, que se han disparado desde que Occidente impuso duras sanciones comerciales sobre Moscú.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmUcranianos que habían acudido al evento climático expresaron su indignación por la presencia de Putin al mismo tiempo que, afirmaron, cometía crímenes medioambientales en su país.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZm“Es muy perturbador ver cómo trata el mundo a los criminales de guerra, porque eso es lo que es, en mi opinión”, dijo Marharyta Bohdanova, trabajadora del pabellón de Ucrania en la cumbre climática COP28 de Naciones Unidas, mientras se enjugaba las lágrimas. “Ver cómo la gente deja que gente como él entre en los actos importantes (...) tratándole como a un invitado querido, es muy hipócrita en mi opinión”.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmEl personal en el pabellón ruso en la cumbre declinó hablar con The Associated Press. cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmLa última visita de Putin a Emiratos fue en 2019, cuando recibió una cálida bienvenida del jeque Mohammed, entonces heredero al trono. Pero el mundo ha cambiado mucho desde entonces.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmEl presidente ruso se aisló durante la pandemia del coronavirus. En febrero de 2022 emprendió una invasión en Ucrania, una guerra de desgaste que continúa hoy y que ha sido un tema expresado por los diplomáticos ucranianos en las negociaciones de la COP28.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmEntre tanto, la guerra entre Israel y Hamás sigue siendo una gran preocupación para Oriente Medio, en especial EAU, que llegó a un acuerdo diplomático para reconocer Israel en 2020. Además, los recientes ataques de rebeldes hutíes yemeníes con apoyo iraní amenazan la navegación comercial en el Mar Rojo mientras el programa nuclear iraní sigue su rápido avance desde el colapso del acuerdo nuclear de 2016.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmPutin tenía previsto reunirse el jueves con el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, para lo que Yury Ushakov, miembro del equipo de Putin, describió como “una conversación bastante larga” en declaraciones citadas por la agencia estatal de noticias Tass. Los dos países han comentado formas de eludir las sanciones occidentales que pesan sobre ellos.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmPutin viajará después a Arabia Saudí y se reunirá con el poderoso príncipe heredero, Mohammed bin Salman, en una visita de un día, indicó Ushakov. Es probable que esas conversaciones se centren en otro tema crucial para Oriente Medio: el petróleo.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmRusia forma parte de la OPEP+, un grupo de miembros del cártel y otras naciones que han gestionado la producción para tratar de subir los precios del crudo. El grupo amplió la semana pasada algunos recortes de producción hasta el año que viene, e incluyó a Brasil en el grupo. El barril de referencia Brent se vendía el miércoles en torno a los 77 dólares el barril, por debajo de los casi 100 dólares en septiembre, entre preocupaciones sobre un debilitamiento de la economía global.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmLa visita se producía después de que varios líderes occidentales, incluida la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Rishi Sunak, y otros que apoyan a Ucrania ofrecieran discursos en la COP28. También intervino el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, un viejo aliado de Putin.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmEl reporte sobre el viaje de Putin publicado por Tass el miércoles por la mañana no mencionaba que el mandatario fuera a acudir a la conferencia climática. Sin embargo, algunos reportes sugerían que Putin podría hacer una aparición en la cumbre.cg7dLZm Omnia.com.mx

cg7dLZmCon información de proceso.com.mxcg7dLZm Omnia.com.mx

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Tips al momento

Trascienden razones de la ausencia de Maru al evento de Sheinbaum en la sierra 

Ayer por la tarde, trascendieron de Gobierno del Estado las razones por las cuales Maru Campos no asistió a la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame. Sin ser específicamente comunicado o boletín, se mandaron estas líneas informativas a los medios de comunicación en general:

"- La gobernadora no asistió al evento debido a un problema logístico.
- Reafirmamos nuestro firme compromiso y sólida alianza con el gobierno federal.
- Nuestra colaboración destaca especialmente en áreas clave como:
    - Seguridad
    - Salud
    - Educación
    - Defensa de los derechos de las mujeres
    - Exportaciones de ganado
    - Fomento al campo
    - Crecimiento económico
- Además, hemos brindado apoyo extraordinario para mitigar los efectos de la sequía, suministrando granos básicos como maíz y frijol para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas de autoconsumo.
- La presidenta fue oportunamente informada sobre la situación.".

Así termina....


¿No sabes cómo votar en las elecciones judiciales?; Morena te dice cómo y con ejemplos de sus allegados 

A través de su cuenta de “X”, el periodista Salvador García Soto, compartió una fotografía que circula en redes sociales, en donde los comités Morena en Jalisco, comenzaron ya a entregar a su militancia un “formulario” de cómo votar el próximo 01 junio. 

“Se reparte entre militantes y beneficiarios de programas sociales para que “sepan cómo votar” en las elecciones judiciales”. 


De acuerdo en la imagen en el “tríptico de enseñanza”, se pueden leer nombres como, Batres Guadarrama Lenia, Esquivel Mossa Yazmín, Aguilar Ortiz Hugo, entre otros que están vinculados con el actual gobierno.


Corral dice que no habrá censura en LeyTelecom y anticipa reserva de Morena 

El ex gobernador y hoy senador morenista, Javier Corral, moderador de los conversatorios a la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, señaló que estos espacios son importantes para eliminar el ruido de la iniciativa, "separar la cizaña del trigo".

Corral Jurado destacó que la mayoría de los ponentes han reconocido los avances y anuncios hechos por la presidenta, lo que ha permitido clarificar y enfocar la discusión en los aspectos fundamentales de la reforma.

"Es realmente importante en términos de derecho a la información, de libertad de expresión, pero también de conectividad, también de cobertura social, también de derecho al internet, que son los objetivos más importantes de la iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum," señaló Corral.

Aseguró que será eliminado el artículo 109 y se ha planteado la reformulación de los artículos 201 y 202, objeto de críticas por posibles implicaciones en la censura.

Corral subrayó que "no habrá ningún mecanismo previo de autorización, ni debe haberlo. La Constitución prohíbe cualquier forma de previa censura, lo que debe haber es una prohibición muy clara y pero también  limitada a gobiernos extranjeros que patrocinen o sea que paguen publicidad de contenido ideológico o político".

La decisión de crear un órgano regulador desconcentrado también fue bien recibida e instó a la oposición a elevar el nivel del debate, señalando que "siguen ciclados en lo mismo" a pesar de las correcciones y aclaraciones realizadas. "Ya se dijo que se elimina el 109, que no habrá una concentración de atribuciones unipersonales. Ya se dijo que se corrige el 201, el 202. Y siguen con lo mismo y con lo mismo... Nosotros estamos dentro de un proceso legislativo en el que estamos construyendo una reserva a un dictamen que ya está aprobado. Y ese es el marco en el que las propuestas deben de presentarse. Y ese es el proceso que nosotros vamos a continuar, se ellos tienen propuestas que sean atendibles se atenderán" explicó.

Notas recientes