CNN: Hay una huella estadounidense en el bombardeo de Israel a Rafa

Unas municiones de fabricación estadounidense se usaron durante el bombardeo perpetrado por los militares israelíes en un campamento de refugiados cerca de Rafa, en el sur de la Franja de Gaza, que mató a decenas de personas inocentes, reportó este martes la CNN, basándose en un video desde el lugar de los hechos y un análisis de varios expertos.

De acuerdo con su artículo, cuatro expertos en el ámbito de armas explosivas revisaron un video desde el lugar del bombardeo y sostuvieron que "la cola de una bomba de pequeño diámetro (SDB, [por sus siglas en inglés]) GBU-39 de fabricación estadounidense es visible".

Las municiones en cuestión son fabricadas por Boeing. Se trata de proyectiles de alta precisión diseñados para atacar objetivos "estratégicamente importantes", señaló el experto Chris Cobb-Smith, exoficial de artillería del Ejército británico. Indicó que estas municiones suelen causar poco daño colateral, pero, a pesar de esto, su uso "siempre entrañará riesgos en una zona densamente poblada".

"No hay ningún lugar seguro en Gaza": La ONU comenta las imágenes "horribles" del ataque israelí a Rafa

Comentando la información en cuestión, la subsecretaria de Prensa del Departamento de Defensa estadounidense, Sabrina Singh, declaró este martes que no sabe "qué tipo de munición se utilizó en ese ataque aéreo". "Tendría que remitirles a los israelíes para hablar de eso", dijo.

En ese contexto, la CNN recordó que previamente este mes el presidente de EE.UU., Joe Biden, había declarado que Washington cesará los envíos de ciertas armas a Israel si el país hebreo emprendiera una gran invasión de Rafa.

Cabe recordar que, tras el ataque en el campamento de Rafa que tuvo lugar el pasado domingo, se originaron incendios en el campamento de Tel al Sultan y las imágenes de cuerpos calcinados circularon en la Red. Ante la lluvia de críticas de numerosos países y la ONU, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, señaló este lunes que el mortal ataque no tenía la intención de causar víctimas civiles. Por su parte, las FDI argumentaron que el incendio provocado tras el ataque aéreo no pudo haber sido causado únicamente por sus municiones, lo que lleva a creer que fue el resultado de una explosión secundaria.

Con información de Informador.mx

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes