El 2 de junio, tenemos una cita con la democracia para elegir entre la vida, verdad y libertad o MORENA: Gabo Diaz

Este próximo 2 de junio, tenemos un compromiso con la democracia, para salir a votar y elegir a los perfiles mejor preparados y que defiendan a Chihuahua y a México, votar es hacer valer nuestros derechos más básicos, como la libertad de expresión, algo que ha venido arrebatándonos Morena  y por eso no debe llegar nuevamente a la presidencia de nuestro país.

Por lo tanto, el dirigente estatal Gabo Diaz, llamó a votar para tener un México más seguro; “debemos rescatar el sistema de salud, hospitales, y que haya medicinas, debemos defender nuestro futuro, a nuestra familia  con una mujer valiente que garantiza un país sin miedo, de democracia, justicia y libertades, y esa mujer es Xóchitl Gálvez.”

Xóchitl garantiza que tengamos políticas donde haya control en la economía, que el dinero realmente alcance para más y que haya oportunidades para todos. Donde la federación garantice inversión y buenas relaciones con todos los estados y municipios y no solo aquellos que son afines al gobierno federal.

Con Morena, siendo “amigo” de los regímenes dictatoriales, tenemos la amenaza de un país que no queremos y que ya habíamos superado. En esta ocasión mi llamado a todas y todos es que debemos cuidar el modelo de país de libertades e instituciones y evitar que Morena siga queriendo concentrar el poder.

En Acción Nacional, vamos a defender a México, llevaremos a Xóchitl a la victoria y tendremos una mayoría en el Congreso Federal que evite estos retrocesos.

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Tips al momento

Que se “olvidó” entregar la estrategia de seguridad al Senado

De tomar en cuenta la observación que hace la periodista Lety Robles de la Rosa, quien señaló que, el Gobierno Federal “olvidó” presentar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, al Senado de nuestro país.

Según destaca en sus redes sociales, la periodista experta en la cobertura informativa de esa Cámara, el artículo 69 de la Constitución obligaba a la presidenta de la República, a entregar desde el 1 de febrero pasado, dicha estrategia sin embargo, ya pasaron 41 días y no existe el documento en el Senado, según lo posteó.

Destaca que, López Obrador fue el primer mandatario que estuvo obligado a presentar la estrategia de seguridad, lo cual hizo el 1 de febrero de 2019, cumpliendo así lo dispuesto con el artículo 69, que obliga al presidente a entregarla en el primer año su mandato, en la apertura del segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso.

Ahora, se comenta,  se rebasaron los tiempos oficiales, para la entrega de algo tan sensible y necesario como lo es la estrategia de seguridad, en este escenario que se le ha complicado a la presidenta Claudia Sheinbaum, en varias entidades como Sinaloa, Tabasco, Chiapas y actualmente en Jalisco, en donde se habla de la presencia de un campo exterminio, en Teuchitlán,  localizado por buscadores de personas desaparecidas, así que el incumplimiento a lo dispuesto en este artículo no es cosa menor, más si considera el contexto actual

Notas recientes