Milei restringirá la emisión monetaria para la compra de dólares a fin de contener la inflación y los aumentos en los tipos de cambio

EFE.- El presidente argentino, Javier Milei, anunció este sábado el inicio de una etapa de “recrudecimiento monetario“, por la cual el Banco Central (BCRA) dejará de emitir dinero también para comprar divisas, con el fin de contener la inflación y el alza de los tipos de cambio paralelos.

Milei anunció “un nuevo ‘upgrade‘ de la política monetaria” a partir del lunes próximo, en una entrevista con el canal LN+, desde Estados Unidos, a donde viajó para reunirse con inversores, que implica que va “a restringir totalmente la cantidad de pesos”.

El político libertario explicó que “va a cerrar el grifo de la emisión (de pesos) para la compra de dólares“, el “último grifo que queda para inyectar pesos“.

El Banco Central inyecta pesos cada vez que compra las divisas que se liquidan en el mercado oficial de cambios, por lo que la autoridad monetaria, a partir del lunes, retirará todos los pesos que emita por la compra de divisas mediante la venta de dólares equivalentes.

“Lo que hacemos es recrudecer más la política monetaria”, dijo Milei.

Argentina mantiene fuertes restricciones para acceder al mercado de cambios, por lo que la demanda de divisas que no satisface el BCRA se va a los paralelos, tanto el informal o “blue” como los financieros que se negocian en la bolsa, y eleva sus precios

En un país donde el tipo de cambio mide la temperatura de la economía, los valores paralelos aceleraron el aumento en lo que va del mes hasta ampliar la brecha con el oficial entre el 50% y 60%.

Milei respondió que está subiendo el valor del dólar porque “hay pesos para comprarlos” y “por eso la intención es sacar los pesos del mercado“, en un contexto en que, debido a los fuertes controles de capitales, no tienen “claro que haya una demanda genuina de pesos” por parte de la población.

El mandatario ya cerró tres grifos de emisión monetaria: el financiamiento del déficit fiscal, al lograr superávit financiero en el primer semestre; los pagos de los pasivos remunerados del BCRA, al pasarle el saldo al Tesoro, y anticipó que el próximo miércoles se resolverá la tenencia de “puts” en manos de los bancos, que les permite ejercer el cobro anticipado de títulos públicos, una potencial emisión de pesos.

Milei sentenció que “la base monetaria en Argentina no sube más”, aunque previó que puede bajar este julio y agosto, cuando BCRA venda dólares para pagar las importaciones de energía en la parte más dura del invierno.

El ministro de Economía, Luis Caputo, de viaje con el presidente en el estado de Idaho (Estados Unidos), para participar de la conferencia anual de Sun Valley, anticipó en su cuenta de X que esta decisión “contribuirá a profundizar el proceso de desinflación”.

Este viernes se publicó el índice de inflación mensual de junio (4,6 %), que resultó por encima del de mayo (4,2 %), después de una fuerte desaceleración desde el 25 % en diciembre último.

“En 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasi fiscal, y la emisión monetaria. Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina”, previó Caputo.

Con información de Latinus.

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes