¿Eres pensionado del Gobierno Municipal? En agosto acude a tu acreditación de supervivencia

El Instituto Municipal de Pensiones (IMPE) da a conocer las fechas y horarios en los que deberán acudir las y los pensionados y jubilados a la acreditación de su supervivencia.

La firma de supervivencia, es un proceso que se lleva a cabo año con año para comprobar que aún cumplen con los requisitos necesarios para continuar recibiendo los beneficios de su pensión.

El periodo de firmas se llevará a cabo del 05 al 16 de agosto en distintos horarios, conforme al listado que previamente se ha informado a través de vía telefónica a cada una de las personas pensionadas y jubiladas, misma que también se puede consultar en la página de Facebook del IMPE, o a través de la siguiente liga: https://impeweb.mpiochih.gob.mx/descargas/HORARIOS.pdf.

Deberán presentar su credencial de elector vigente, asimismo, las mujeres pensionadas por viudez, deberán presentar adicionalmente un acta reciente de inexistencia de matrimonio (máximo con 30 días de vigencia).

La acreditación de supervivencia se llevará a cabo en las instalaciones del IMPE, ubicadas en la calle Rio Sena número 1100, colonia Alfredo Chávez. Ante cualquier duda y/o aclaración, el IMPE pone a disposición el teléfono 072, extensión 6252.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Tips al momento

Confirma Sala Superior del TEPJF violencia política de nota periodística en Chihuahua contra candidata a ministra de la Corte

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sentencia de la Sala Regional Especializada sobre violencia política por razón de generó a través de una nota periodística cometido en contra de la candidata a ministra de la Corte.  Olivia Aguirre Bonilla.

Se confirma la multa de 11, 314 pesos  por incurrir en violencia política contra las mujeres en razón de género, mediante la publicación de una nota, dirigida contra una candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 3 de abril de 2025, además se debe ofrecer y publicar una disculpa pública, así como tomar un curso especializado en promoción y protección de los derechos de las mujeres y la correspondiente inscripción en el registro nacional (SRE-PSC-29/2025).

El caso se centró en una nota que, según la denunciante, utilizó expresiones y un contexto sexualizante, incluyendo fotografías editadas y estereotipos de género, para construir una narrativa dañina.

La Sala Superior confirmó que la sala responsable aplicó correctamente la metodología para determinar la infracción, en contra de la nota al construir una narrativa sexualizante y utilizar estereotipos de género, trascienden los límites de la protección de la libertad de expresión.

Notas recientes