"Satanismo obvio": Moscú comenta el cierre de los JJ.OO. de París

La ceremonia del cierre de los Juegos Olímpicos de París 2024 representó la ideología satánica de Francia, declaró este martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

"A nadie se le ocurriría siquiera plantear su argumento favorito: 'están mintiendo sobre todo' en respuesta a un satanismo tan obvio", escribió la diplomática en su canal de Telegram.

"Gracias por su honestidad. Sin velos, medios tonos ni insinuaciones. Todo está claro: un ángel caído convierte a las personas en zombies, subyuga a su voluntad a la humanidad, que cada vez tiene menos tiempo", observó Zajárova.

A continuación, la vocera señaló que muchas personas quedaron en "shock" al entender el sentido de la escena, lo que se puede leer en artículos y reseñas con "citas de la Biblia, referencias a encarnaciones históricas del tema, analogías y paralelismos".

"Los tímidos intentos de evaluar la 'ceremonia' desde el punto de vista del arte teatral y de dirección escénica de grandes eventos públicos, sin darse cuenta de lo principal, se ahogaron en los gemidos de quienes habían visto la luz", añadió.

En este sentido, sugirió que "la polilla dorada, ansiosa por gobernar el mundo en venganza por ambiciones frustradas, o el amor, que salva y eleva superándose a uno mismo, ahora depende de la elección individual de cada uno".

En su publicación, Zajárova afirmó que "lo único peor que la inauguración de los Juegos Olímpicos de París fue su clausura", asegurando que "Francia no desaprovechó esta oportunidad".

"Clausura aterradora"

Mientras, según la página oficial de los JJ.OO., la figura en el traje brillante simbolizó al Viajero Dorado, un personaje inspirado en referencias de la historia francesa, incluido el Espíritu de la Bastilla. "En un impresionante ballet coreográfico, el Viajero Dorado descubre los anillos olímpicos, que se excavaron en el suelo del Estadio de Francia y se izaron en el aire en el centro del estadio", explicaron los organizadores.

Sin embargo, numerosos usuarios de las redes sociales notaron un parecido del personaje con Lucifer cayendo del paraíso.

"Están mostrando cómo cayó a la Tierra, cómo exploró la Tierra y actualmente cómo está trabajando con los demonios (las figuras grises)", escribió uno de los usuarios. "Fiel a su estilo, otra pesadilla distópica con una figura demoníaca de por medio. ¡Qué espantoso es esto!", comentó otro. "No me gusta esta ceremonia de clausura aterradora y extraña", confesó un tercer internauta.

Con información de actualidad.rt.com

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes