Acusan al jefe de gabinete de Netanyahu de extorsionar a un oficial para alterar las actas del 7 de octubre

El jefe del gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue acusado este domingo de extorsionar a un oficial de su secretaría militar para que alterara las actas de las discusiones mantenidas en las horas previas al ataque de los milicianos palestinos de Gaza del 7 de octubre de 2023.

La radio pública Kan difundió el nombre de Tzachi Braverman, jefe del gabinete, como el miembro de la Oficina del Primer Ministro que habría amenazado al militar con difundir un video comprometido en el que aparecía para pedirle que alterara las actas.

Este domingo, el abogado de Braverman, en un comunicado difundido por la Oficina del Primer Ministro, calificó las acusaciones como una "grave difamación" y aseguró que el asesor no posee ningún tipo de "documentación sensible" ni ha intentado extorsionar a nadie.

 

"Es una mentira, y una auténtica incitación durante la guerra bajo el disfraz de un reportaje periodístico", criticó el abogado.

El video que había utilizado Braverman lo captaron las propias cámaras de la oficina del primer ministro, según Kan; mientras que el canal 13 de la televisión israelí añadió que el militar mantenía una relación "inapropiada" con una mujer de su entorno laboral.

El periódico israelí Yedioh Ahronoth ya denunció en julio los intentos de la oficina de Netanyahu de manipular las actas sobre el 7 de octubre, pero fue este martes cuando la policía hizo pública una investigación que lleva en marcha seis meses, volviendo a dar visibilidad al caso.

La extorsión, destapada en julio por ese diario israelí, buscaba cambiar las actas de reuniones sobre los "preparativos para un acontecimiento político importante" que se produjeron antes del ataque de Hamás.

Según medios hebreos, la oficina de Netanyahu también se habría hecho con imágenes "sensibles" de Yoav Gallant, el ministro de Defensa, al que el primer ministro destituyó el pasado martes por las discrepancias que ambos mantenían en cuanto a la gestión de las guerras en Gaza y Líbano.

Múltiples polémicas del gabinete de Netanyahu

Cuando la policía hizo pública la investigación por las extorsiones el 5 de noviembre, Netanyahu ya se encontraba inmerso en otra polémica: el caso conocido como los BibiLeaks, sobre la filtración de documentos de la inteligencia militar manipulados desde su oficina a la prensa extranjera para, presuntamente, dirigir la opinión pública israelí contra un acuerdo de alto el fuego que saque a los rehenes de Gaza.

 

La fiscal general de Israel, Gali Baharav-Miara, autorizó el viernes a las autoridades investigar directamente a Netanyahu por el escándalo de las filtraciones, según el diario Maariv, si bien este aclara que ni la policía ni el Shin Bet se pronunciaron sobre el curso de sus pesquisas.

El martes, la oficina de Netanyahu calificó como "una caza de brujas sin precedentes" la investigación policial por las extorsiones y la polémica de los BibiLeaks, criticando que todas las investigaciones estén dirigidas contra esa oficina "y no contra los filtradores que causaron tremendos daños a los secuestradores y la seguridad de Israel".

Eli Feldstein, portavoz de Netanyahu y asesor cercano, sigue en prisión preventiva por el caso de las filtraciones, detenido junto a otros cuatro soldados que trabajaban en una unidad de inteligencia.

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes